Historia de Santa Fe
  • Historia de Santa Fe
  • 📽️La Serie
  • 📚Los Tomos
    • La Experiencia Colonial
      • Introducción
      • 1. Despojados de la tierra. Indígenas del Paraná-Plata
      • 2. Caminos de agua
      • 3. Santa Fe del Río de la Plata en la monarquía hispánica
      • 4. Sociedad y vida cotidiana
      • 5. Mujeres y dominación colonial
      • INFOGRAFÍA: Historia de tensiones socio económicas y políticas
      • REFLEXIONARIO: LA EXPERIENCIA COLONIAL
    • Período 1810 · 1852
      • 1. La década revolucionaria
      • 2. Pactos interprovinciales y búsqueda de unidad nacional
      • 3. Congreso General Constituyente de 1824. Guerra con el Brasil
      • 4. Unitarios y Federales
      • 5. Muerte de López, sucesión política y Constitución de 1841
      • Santa Fe entre la revolución y la autonomía
      • Medio siglo de lucha por la emancipación
      • Esclavitud y abolición en Santa Fe
      • Santa Fe y el artiguismo
      • Reflexionario 1810 -1852
      • INFOGRAFIA: Historia de Tensiones socio económicas y políticas - Período 1810-1852
    • Periodo 1853 · 1912
      • 1. La república liberal y la Constitución Nacional de 1853
      • 2. La nueva provincia y el orden constitucional
      • 3. El modelo político nacional y provincial
        • Elementos normativos en tensión durante el proceso de consolidación del Estado Provincial
      • 4. Los intentos de modificar el sistema político elitista
      • 5. El modelo económico de la República Liberal
      • 6. Economía en la Provincia de Santa Fe
      • 7. El modelo sociocultural en la república liberal
      • Espacio público y mundo doméstico
      • La Santa Fe del 53, paisajes y relatos
      • Esperanza: primera colonia agrícola organizada del país
      • Rafaela entre fines del siglo XIX y principios del XX: aspectos socioeconómicos y políticos
      • Inmigración Judía: Colonia Moisés Ville
      • Rosario 1853–1912: La urbe paradigma del modelo agro - exportador
      • ¿Fue la Argentina un país rico? El modelo agroexportador y sus claroscuros
      • Infografía: historia de Tensiones socio económicas y política
      • REFLEXIONARIO
    • Período 1912 · 1930
      • 1. La modificación del sistema electoral
      • 2. Los gobiernos radicales
      • 3. La era de los gobiernos radicales en Santa Fe
      • 4. La economía provincial
      • 5. Situación social y conflictos urbanos y rurales
      • 6. Transformaciones en el sistema educativo -cultural
        • Diario El Litoral de Santa Fe. Desde un umbral santafesino
        • Tiempo de revuelta en la Rosario de los primeros gobiernos radicales
      • El «arquitecto» de la ley de la creación de la UNL
      • La problemática rural y el GRITO DE ALCORTA
      • Reflexionario 1912 . 1930
      • Historia de tensiones Socio-económicas y políticas periodo 1912-1930
    • Período 1930 · 1943
      • Introducción: imágenes de los años treinta
      • 1. La política en clave nacional
      • 2. La política, la muerte y los rituales
      • 3. La política en la provincia
      • 4. Las izquierdas partidarias y el movimiento obrero
      • 5. Iglesia y Estado en Santa Fe. Conflictos en torno a la laicidad
      • 6. Las mujeres en la política municipal santafesina
      • 7. La economía santafesina en crisis
      • 8. Modernización: la cuestión social y el Estado interventor
        • Legislación social
      • 9. Ciudades que crecen, poblaciones que se enferman
      • 10. La educación santafesina en tiempos de restauración conservadora
      • 11. Vida cotidiana y cultura en la ciudad de Santa Fe
      • La larga y crucial década de 1930
    • Período 1943 · 1955
      • Introducción
      • 1. La Revolución de 1943. El origen del peronismo
      • 2. Ese oscuro Coronel. El asenso de Perón
      • 3. El peronismo en el poder. Primer gobierno.
      • 4. El segundo gobierno peronista
      • 5. La Constitución de 1949
      • 6. Evolución histórica del peronismo en Santa Fe
      • 7. Aspectos económicos 1943 - 1955
      • 8. El Estado de Bienestar en Santa Fe
      • 9. El mundo femenino provincial
      • Acerca de caudillos y líderes populares
      • Eva Perón: su significado político
      • Nuevos protagonistas en batalla por la comunicación
      • La vida cotidiana
  • 🎒Las Guías + RECURSOS
  • 🗃️El Archivo
  • 🤖El ChatBot
  • 📋El Proyecto
    • Historia de Santa Fe
    • El edificio soñado
    • Autoras y autores
    • Bibliografía básica
    • COLECCIÓN HISTORIA DE SANTA FE
Con tecnología de GitBook
En esta página

El Proyecto

Última actualización hace 1 año

La Asociación Trabajadores del Estado -ATE- Santa Fe, se enorgullece en presentar “Historia de Santa Fe”: una megaproducción que aborda nuestro pasado desde sus orígenes hasta el año 2015 en nuestra provincia. Se trata de una colección organizada en cinco tomos que contempla diferentes abordajes, miradas y perspectivas historiográficas. Cada libro que compone la colección está acompañado también por una propuesta didáctica, las guías de interpretación crítica, destinadas a facilitar una mejor comprensión de los procesos históricos de nuestra región a partir de preguntas, reflexiones y nuevas lecturas, con actividades didácticas adaptadas para los diversos públicos lectores.

A su vez, en el esfuerzo por acercar esta obra al mayor número de santafesinas y santafesinos, “Historia de Santa Fe” es también una serie de 12 documentales ficcionados de 30 minutos cada uno, en los que intervinieron más de doscientas personas, entre actores, extras, técnicos. La totalidad de los episodios fueron grabados íntegramente en distintos territorios que conforman nuestro geografía, dándole al paisaje la importancia que reclama.. Con una calidad fílmica extraordinaria, cada episodio es un viaje vertiginoso y entretenido para disfrutar acompañadas/os.

Te invitamos a ser parte de la Historia de Santa Fe.

📋