Historia de Santa Fe
  • Historia de Santa Fe
  • 📽️La Serie
  • 📚Los Tomos
    • La Experiencia Colonial
      • Introducción
      • 1. Despojados de la tierra. Indígenas del Paraná-Plata
      • 2. Caminos de agua
      • 3. Santa Fe del Río de la Plata en la monarquía hispánica
      • 4. Sociedad y vida cotidiana
      • 5. Mujeres y dominación colonial
      • INFOGRAFÍA: Historia de tensiones socio económicas y políticas
      • REFLEXIONARIO: LA EXPERIENCIA COLONIAL
    • Período 1810 · 1852
      • 1. La década revolucionaria
      • 2. Pactos interprovinciales y búsqueda de unidad nacional
      • 3. Congreso General Constituyente de 1824. Guerra con el Brasil
      • 4. Unitarios y Federales
      • 5. Muerte de López, sucesión política y Constitución de 1841
      • Santa Fe entre la revolución y la autonomía
      • Medio siglo de lucha por la emancipación
      • Esclavitud y abolición en Santa Fe
      • Santa Fe y el artiguismo
      • Reflexionario 1810 -1852
      • INFOGRAFIA: Historia de Tensiones socio económicas y políticas - Período 1810-1852
    • Periodo 1853 · 1912
      • 1. La república liberal y la Constitución Nacional de 1853
      • 2. La nueva provincia y el orden constitucional
      • 3. El modelo político nacional y provincial
        • Elementos normativos en tensión durante el proceso de consolidación del Estado Provincial
      • 4. Los intentos de modificar el sistema político elitista
      • 5. El modelo económico de la República Liberal
      • 6. Economía en la Provincia de Santa Fe
      • 7. El modelo sociocultural en la república liberal
      • Espacio público y mundo doméstico
      • La Santa Fe del 53, paisajes y relatos
      • Esperanza: primera colonia agrícola organizada del país
      • Rafaela entre fines del siglo XIX y principios del XX: aspectos socioeconómicos y políticos
      • Inmigración Judía: Colonia Moisés Ville
      • Rosario 1853–1912: La urbe paradigma del modelo agro - exportador
      • ¿Fue la Argentina un país rico? El modelo agroexportador y sus claroscuros
      • Infografía: historia de Tensiones socio económicas y política
      • REFLEXIONARIO
    • Período 1912 · 1930
      • 1. La modificación del sistema electoral
      • 2. Los gobiernos radicales
      • 3. La era de los gobiernos radicales en Santa Fe
      • 4. La economía provincial
      • 5. Situación social y conflictos urbanos y rurales
      • 6. Transformaciones en el sistema educativo -cultural
        • Diario El Litoral de Santa Fe. Desde un umbral santafesino
        • Tiempo de revuelta en la Rosario de los primeros gobiernos radicales
      • El «arquitecto» de la ley de la creación de la UNL
      • La problemática rural y el GRITO DE ALCORTA
      • Reflexionario 1912 . 1930
      • Historia de tensiones Socio-económicas y políticas periodo 1912-1930
    • Período 1930 · 1943
      • Introducción: imágenes de los años treinta
      • 1. La política en clave nacional
      • 2. La política, la muerte y los rituales
      • 3. La política en la provincia
      • 4. Las izquierdas partidarias y el movimiento obrero
      • 5. Iglesia y Estado en Santa Fe. Conflictos en torno a la laicidad
      • 6. Las mujeres en la política municipal santafesina
      • 7. La economía santafesina en crisis
      • 8. Modernización: la cuestión social y el Estado interventor
        • Legislación social
      • 9. Ciudades que crecen, poblaciones que se enferman
      • 10. La educación santafesina en tiempos de restauración conservadora
      • 11. Vida cotidiana y cultura en la ciudad de Santa Fe
      • La larga y crucial década de 1930
    • Período 1943 · 1955
      • Introducción
      • 1. La Revolución de 1943. El origen del peronismo
      • 2. Ese oscuro Coronel. El ascenso de Perón
      • 3. El peronismo en el poder. Primer gobierno.
      • 4. El segundo gobierno peronista
      • 5. La Constitución de 1949
      • 6. Evolución histórica del peronismo en Santa Fe
      • 7. Aspectos económicos 1943 - 1955
      • 8. El Estado de Bienestar en Santa Fe
      • 9. El mundo femenino provincial
      • Acerca de caudillos y líderes populares
      • Eva Perón: su significado político
      • Nuevos protagonistas en batalla por la comunicación
      • La vida cotidiana
  • 🎒Las Guías + RECURSOS
  • 🗃️El Archivo
  • 🤖El ChatBot
  • 📋El Proyecto
    • Historia de Santa Fe
    • El edificio soñado
    • Autoras y autores
    • Bibliografía básica
    • COLECCIÓN HISTORIA DE SANTA FE
Con tecnología de GitBook
En esta página
  • Coordinador General de la Colección
  • Equipo Editorial
  • Asistente Editorial
  • Cartógrafos
  • TOMO 1
  • La experiencia colonial
  • PERÍODO 1810 · 1852
  • Serie Audiovisual de Doce Capítulos
  • Microrrelatos Audiovisuales
  • Propuestas didácticas. Guías de interpretación crítica
  • Nota de la edición
  • Asociación Trabajadores del Estado - CDP Santa Fe
  • Consejo Directivo Provincial 2019–2023
  1. El Proyecto

COLECCIÓN HISTORIA DE SANTA FE

Coordinador General de la Colección

Jorge Raúl Fernández

Equipo Editorial

(coordinación editorial, corrección de textos, adaptación de contenidos, elaboración de recursos didácticos, diseño, diagramación, ilustración, fotografía, selección complementaria de imágenes, y retoque digital de imágenes)

Gonzalo Castelo

Martín Margüello

Pamela Nuñez

Ivana Nykolajczuk

Asistente Editorial

Patricio Rodríguez Salgado

Cartógrafos

Bárbara Caletti

Tomás Guzmán

TOMO 1

La experiencia colonial

Coordinador

Darío G. Barriera

Colaboradores

Carlos Ceruti

Miriam Moriconi

PERÍODO 1810 · 1852

Coordinadores:

Jorge Andrés Fernández

Eric Amsler

Colaboradores

Alejandro Damianovich

Julio Rondina

Magdalena Candioti

Hugo Chumbita

Colaboradoras Tomo 1

Florencia Kreiserman

Eugenia Rizzo

Serie Audiovisual de Doce Capítulos

Realización:

Tres Mares

Director: Mauricio Minotti

Producción ejecutiva: María Eugenia Ferrer

Microrrelatos Audiovisuales

Coordinación: Marcelo Allende

Propuestas didácticas. Guías de interpretación crítica

Elaboración:

Florencia Kreiserman Eugenia Rizzo

Nota de la edición

Este tomo está constituido por dos períodos históricos: «La experiencia colonial» y «Período 1810 • 1852». Cada período cuenta con su coordinador y sus colaboradores. Los capítulos y las notas al pie están numerados por período. Las imágenes utilizadas en las páginas 92–93 (para la infografía en los años 1610, 1720–1730 y 1789–1795), 121, 204–205 y 266, fueron extraídas de la serie documental «Historia de Santa Fe», todas son ficciones de los hechos históricos (salvo la del año 1610). Los mapas de las páginas 42, 43, 53 y 59 fueron redibujados para esta edición. Las imágenes utilizadas en la infografía de las páginas 218–219, salvo las ya citadas, son fragmentos de las siguientes obras: «Retrato del general Manuel Belgrano», atribuido a Francois–Casimir Carbonnier, de la Colección del Museo Nacional de Bellas Artes; «Chili La Plata and Uruguay. South Part of Patagonia», de Samuel Augustus Mitchell, 1846; y «Retrato de Estanislao López», de César Fernández Navarro, 1988, propiedad de la Junta Provincial de Estudios Históricos. Todas las ilustraciones son originales y realizadas para esta edición, salvo donde se indica la procedencia.

Asociación Trabajadores del Estado - CDP Santa Fe

Consejo Directivo Provincial 2019–2023

Secretario General: Jorge Hoffmann

Secretaria General Seccional Rafaela: Silvia De Longhi

Secretaria General Seccional Reconquista: María Onieva

Secretaria General Seccional Rosario: Lorena Almirón

Secretaria General Seccional San Javier: Luisa Ferreyra

Secretaria General Seccional Venado Tuerto: Graciela Vázquez

Secretario General Seccional Vera: Daniel Ponce

Marcelo Delfor - Patricia Rudel - Adolfo Avallone - Gabriela Aranda - Sergio Tirelli - Vanesa Pase - Alejandro Esquivel - Elsa Splendiani - Adrián Rosso - Analía Puntillo - Darío Galarza - Elena Grimado Marcelo Martini - Mónica Ghiglia

ISBN Obra completa: 978-987-25526-7-1

ISBN Tomo 1: 978-987-25526-8-8

© Asociación Trabajadores del Estado C.D.P. Santa Fe Santa Fe, Argentina, 2019.

San Luis 2854 (3000) Santa Fe (0342) 4555557 www.ate.org

Queda hecho el depósito que marca la Ley 11723. Reservados todos los derechos.

Impreso en Argentina / Printed in Argentina Prohibida su venta

Última actualización hace 1 año

📋