Megacausa Rafaela
Última actualización
Última actualización
Los represores de la Guardia de Infantería Reforzada/Área 212 fueron juzgados por el asesinato de Rubén Carignano (simulando su suicidio en una celda de la Comisaría 4.ª) ; la desaparición forzada de Reinaldo Alberto Hattemer; el secuestro de Jorge Destéfani, Hugo Suppo, Ricardo Díaz y Graciela Rabellino (sobrevivientes); y el secuestro, torturas, violación y aborto forzado practicado a .
El 8 de octubre de 2018 el Tribunal Oral Federal de la ciudad de Santa Fe, dictó sentencia condenando al comisario inspector retirado Ricardo Ferreyra a la pena de 16 años (22 con una condena previa); al comisario mayor retirado Juan Calixto Perizzotti a la pena de 14 años (pero quedó en perpetua al sumar con una condena anterior); a la ex sargento primero María Eva Aebi a la pena de 10 años; y al comisario inspector retirado Oscar Farina, a la pena de 8 años de prisión.
Por primera vez en la provincia de Santa Fe, dentro de los crímenes del terrorismo de Estado. La víctima fue , sobreviviente de la dictadura y asesinada en 2010 en la ciudad de Rafaela, por cuyo crimen se sustancia otra causa en la Justicia Federal. Marina y Andrés, hijos de Silvia Suppo y Jorge Destéfani, fueron querellantes.
A pesar de haberse probado la desaparición forzada de Reinaldo Hattemer, quien era novio de Suppo en 1977 cuando fue secuestrado a la salida del casamiento de su hermano en Rafaela, no hubo condenados en el juicio ya que el Mayor Jorge Diab (del ), el exjefe de Policía de Rafaela, Ítalo Falchini; el exintegrante de los servicios de inteligencia, Felipe Miglietto, y otros policías locales, como Hoffman y Bravo (todos señalados por víctimas y testigos como responsables de los crímenes cometidos en Rafaela) habían fallecido antes.
El grupo de víctimas eran adolescentes y jóvenes de la Juventud Peronista, que habían iniciado su participación en el estudiantado secundario creando la , que cumplió la función virtual de los centros de estudiantes no permitidos por las dictaduras; su revista “Qué Hacer” se hizo masiva y se distribuyó hasta llegar a la cantidad de 800 ejemplares.
Causa caratulada judicialmente como: “AEBI, María Eva – PERIZZOTTI, Juan Calixto – FERREYRA, Ricardo Silvio Ramón s/ PRIVACIÓN ILEGAL DE LA LIBERTAD (ART. 144 BIS INC. 1), INF. ART. 144 TER 2.º PÁRRAFO, HOMICIDIO SIMPLE Y OTROS” (Expte. N.º 54000012/2007)