JUICIOS DE LESA HUMANIDAD
Resumen informativo de todos los juicios en los que fueron juzgados y condenados los genocidas responsables de la muerte o desaparición forzada de quienes integran esta obra
Última actualización
Resumen informativo de todos los juicios en los que fueron juzgados y condenados los genocidas responsables de la muerte o desaparición forzada de quienes integran esta obra
Última actualización
LOS JUICIOS EN TODO EL PAÍS
Informe estadístico elaborado por la Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad https://www.mpf.gob.ar/lesa/
Desde el 2006 a la fecha, los Tribunales dictaron 332 sentencias en todo el país. Un 57% de ellas (188) posee aún alguna instancia recursiva pendiente para al menos una de las personas sentenciadas (ante la Cámara Federal de Casación Penal –CFCP– o la Corte Suprema de Justicia –CSJN–). Del universo total de personas que han estado bajo investigación, 1450 (38%) atraviesan el proceso de juzgamiento en libertad, mientras que 613 (16%) están detenidas. Por otro lado, se registra un total de 33 prófugos y 1679 fallecidos/as, de los cuales 1218 murieron antes de obtener una sentencia. Del total de personas que permanecen prófugas de la justicia (33): a 11 se les ha negado la extradición, 1 se encuentra en proceso de extradición; 3 están localizados, y de 18 no se conoce su paradero.
Si observamos la cantidad de sentencias dictadas por delitos sexuales en el marco del Terrorismo de Estado durante el año 2024, se observa un descenso, llegando a los valores registrados en 2020. Sin embargo, se registró un aumento en el porcentaje (17%) – respecto del año 2023 (16%) - de las sentencias dictadas que abordan estos delitos de manera autónoma respecto de las sentencias de lesa humanidad en general.
De las 57 sentencias dictadas por crímenes de lesa humanidad que contemplan delitos por violencia sexual, se dictaron condenas por hechos en los que fueron damnificadas 259 víctimas, siendo 220 mujeres y 39 varones. En cuanto al total de las personas condenadas, el 12% lo fue por estos delitos. Hasta el momento, 199 personas obtuvieron sentencia por delitos de violencia sexual, de las cuales 166 resultaron condenadas y 33 absueltas.
Del total de las personas detenidas, la modalidad de arresto domiciliario sigue siendo la que predomina, representando el 81% del total (496). El 10% (60) se encuentra detenido/a en dependencias del Servicio Penitenciario Federal o Provincial, mientras que el 9% (57) se encuentra cumpliendo su arresto en la Unidad Penitenciaria N° 34 - Campo de Mayo y otros. Ahora bien, si analizamos los datos sobre el total de las personas detenidas observamos que el 79% (487) de ellas, tienen al menos una condena, mientras que el 21% (126) se encuentran procesadas, sin haber obtenido aún ninguna sentencia.
El informe completo y detallado puede observarse en el siguiente enlace