PUBLICACIONES DE LA MEMORIA

Una recopilación de trabajos de memoria histórica elaborados en nuestra provincia o sobre temas de nuestra provincia

En las últimas décadas la memoria se convirtió en una preocupación central de la cultura contemporánea. Se constata “una creciente atención prestada en la esfera pública y en el campo académico, a las memorias del pasado reciente, especialmente en las sociedades que han sufrido períodos de violencia política, dictaduras guerras civiles”.

En Argentina se ha publicado una cantidad considerable de textos vinculados a la memoria de acontecimientos represivos en un contexto dictatorial. Existe una amplia bibliografía sobre la última dictadura militar tanto impresa como digital, abordada desde diversas disciplinas historia, antropología, política, pedagogía.

A la par de este boom memorial ha habido un auge de los géneros autoreferenciales, biografías, testimonios, entrevistas, autobiografías; en ellos podemos encontrar las voces de víctimas de la dictadura, hijos de desaparecidos, militantes, exiliados, testigos. La memoria de un pasado colectivo traumático que afectó diferentes generaciones.

La literatura, como forma particular de memoria, nos permite explorar y reflexionar sobre el pasado, rescatando aspectos y vivencias que quedan fuera de los enfoques de la historia.

Abarcar exhaustivamente la bibliografía sobre la temática es prácticamente imposible, por ello elaboramos una selección preferenciando que tengan una conexión con lo regional. Autores, editores o temáticas referidas predominantemente a hechos de nuestra provincia, muchos de esos trabajos de tirada muy reducida, que es importante conocer.

Acercamos una diversidad de títulos con el propósito de que este material nos interpele a continuar construyendo memorias.

/ Bibliotecaria Mariana Viola

LISTADO EN PERMANENTE ACTUALIZACIÓN

25° Aniversario Margarita Belén. Juicio y castigo / HIJOS / Historia de la Masacre de Margarita Belén / HIJOS

Añamembui. Huellas de un pasado rebelde / Luciano Sanchez / Revista sobre la historia de los pueblos del norte santafesino editada en Reconquista / Editorial Añamembui

Archipiélagos y constelaciones / Rubén Mensi / Libro de poemas escrito en 1971 por el poeta desaparecido Rubén Mensi, reeditado por su familia / Editorial Ciudad Gótica

Camino a los 40 años de la recuperación de la Democracia en Argentina: la Memoria como acto creativo en las escuelas/ Ministerio de Educación de Santa Fe (2022) / Material didáctico orientado a docentes / Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Pe

Campana de palo / Roberto Baschetti / Antología de poemas, relatos y canciones de 35 años de lucha 1955- 1990 / Editorial De la campana

Combatiendo el capital. 1973/1976/ Jorge Cadus - Ariel Palacios / Rucci, sindicatos y Triple A en el sur santafesino / Rosario: Editorial Municipalidad

Coronda: 40 años después. Diario de un juicio: diciembre 2017- mayo 2018/ El colectivo de la Memoria / Crónicas del juicio a los comandantes de Gendarmería que dirigieron la cárcel de Coronda / El Colectivo

Crónicas contra el olvido-Alicia / Ruben Adalberto Pron / Historia de Alicia Burdisso, militante de El Trebol desaparecida por la dictadura

Crónicas contra el olvido-CarIitos y Mary / Ruben Adalberto Pron / La historia de María Isabel Salinas y Carlos Bosso / Municipalidad de El Trébol

Crónicas contra el olvido-Luis Tealdi / Ruben Adalberto Pron / Historia del dirigente sindical Luis Tealdi, oriundo de El Trébol, desaparecido por la dictadura

Cruzar la noche / Alicia Barberis / Ficción. una joven descubre, a través de un viaje impensado, que es hija de desaparecidos y trata de hallar su identidad / Editorial Colección literaria

De vuelta a casa / Analia Argento / Historias de hijos y nietos de presas y desaparecidos en Argentina, una de ellas de Santa Fe / Editorial Marea

Del apostolado al sindicalismo / Cintia Mignone / Historia de los gremios de prensa en Santa Fe / FATPREN

Del humo de los cirios al humo de las bombas. La particular trayectoria del Ateneo Universitario de Santa Fe / Natalia Vega / Artículo en el Dossier temático: Las militancias desde la historia reciente argentinaAbordajes y experiencias" coordinado par Ana Carol y Natalia Vega de Cuadernos de Historia, / Serie Economía y Sociedad, NO 28, Córdoba, 2021

Del Otro Lado de la Mirilla / Obra Colectiva presos de la cárcel de Coronda / El Periscopio

Deporte, desaparecidos y dictadura / Gustavo Veiga / Desaparecidos durante la dictadura ligados a distintos deportes / Secretaría de Deportes de la Provincia de Buenos

Desaparecidos: El golpe del capital genocida / Marcelo Villar / El golpe del 24 de marzo como consecuencia de la lucha de clases/ Familiares de desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas de Santa Fe

Desde la raíz: La historia de Alicia López y las Ligas Agrarias Chaqueñas/ Luciano Redigonda-Martina Cuneo / Relato en forma de historieta / Aguará Colectivo Editorial (Rosario)

Dictadura, represión y sociedad en Rosario1976-1983 / Gabriela Aguila / Estudio sobre la represión y los comportamientos y actitudes sociales en la dictadura / Editorial Prometeo

Dr Enrique Roulet- De Reconquista a vicegobernador de Santa Fe (1952-55) / Aldo Darío Sotelo / Historia del abogado en la época en que empiezan a cerrar las industrias de La Forestal, y construyendo su carrera política

Educación, memoria y dictadura en la escuela media / María Silvia Serra / Transmisión del pasado traumático en el sur de la provincia de Santa Fe / Laborde

El caso Vigil / Natalia Garcia / Investigación sobre la apropiación de la Biblioteca Vigil de Rosario por la dictadura / CJNR Editora

El contenido de los conflictos. Formas de la lucha sociopolítica en la historia Argentina reciente1966-1996 / Laura Pasquali / Oscar Videla / nvestigación localizada entre el sur santafecino y el norte bonaerense desde 1966 a 2000 / Quinta Pata & Camino

El control / Raúl Borsatti / Persecución de los servicios de inteligencia a la militancia e instituciones del norte de la provincia

El Grupo / Raúl Borsatti / Recopilación de publicaciones de las décadas del 60 y 70 en Reconquista /

El hombre de la bicicleta / Edilio "Didi" Quiroga / Historias de la juventud peronista del cordón industrial de Rosario / Remanso

El juicio de Laguna Paiva - crónicas en pandemia: mayo-junio-julio 2021 / de la Memoria / Crónica juicio Chartier-Laguna Paiva por delitos de lesa humanidad contra militantes de esa ciudad

El movimiento estudiantil de Ingeniería Química. Aportes para su reconstrucción histórica / Natalia Vega / Artículo en "Científicos y expertos 100 años de Ingeniería Química en Santa Fe" Alonso, Fabiana y Bertero Eliana (coord.) / Ediciones UNI-

El movimiento estudiantil de la UNL: de la desarticulación a la reconstrucción 0976-1986) / Natalia Vega / Artículo en Universidad y democracia: la LINL entre 1983 y 1986./ Fabiana Alonso (comp) / Ediciones CINL

El movimiento estudiantil santafesino durante el Onganiato / Natalia Vega / Articulo en Revista sabre violencia política, represiones y resistencias en la historia iberoamericana, Año III, NOS, Santa Fe, segundo semestre 2015_ 15 pp, / Ediciones UNL_

El movimiento estudiantil universitario en la ciudad de Santa Fe en los años 60 / Nélida Diburzi / Una aproximación a la construcción de un imaginario radical durante el "conflicto en Química"/ Ediciones UNL

El movimiento estudiantil universitario santafesino en los '60. Espacios, redes, discursos y prácticas sociales/ Nélida Diburzi - Natalia Vega / En Revista Historia Regional de la Sección de Historia del Instituto Superior del Profesorado NOS "Eduardo Laferriere", N022, Villa Constitución/ Ediciones LINI_

El Reformismo santafesino en la encrucijada. Tensiones y transformaciones durante el Onganiato / Natalia Vega / Artículo en el Dossier "Movimientos juveniles, estudiantes y participación en América Latina: abordajes teóricos y experiencias" / Pedro Núñez - Melina Vázquez - Pablo Vommaro / Revista Prácticas de OficioInvestigación y reflexión en Ciencias Sociales, Vol.2, N022

El PRT-ERP en Rosario, entrevista con Luis Ortolani / Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras

El Pozo / Silvia Bianchi / Investigación sobre el CCD de Rosario/ Prohistoria Ediciones

El Rosariazo visto desde la zona sur / Adolfo Norberto Rosas / Editorial ultimo Recurso

El Rosario de Galtieri y Feced / Carlos Del Frade / Detenciones y desapariciones en Rosario durante la noche más negra de su historia / Ediciones El Eslabón

El viento sigue soplando / Marianela Scocco / Los orígenes de Madres de la Plaza 25 de Mayo de Rosario / Editorial Ultimo Recurso

El Villazo. La experiencia de una ciudad y su movimiento obrero / Ernesto Rodríguez- Oscar Videla / Historia de lucha de Villa Constitución / Revista Historia Regional-1999

El Villazo. Un análisis desde una perspectiva clasista / José Alberto Barraza / Editorial Biblos

Etapa fundacional del SITRAM- 1946-1956- Parte 1 / Aldo Darío Sotelo / Reconstrucción de la historia del sindicato local, clave en las luchas sociales de la región

Género, memoria e identidad: historias de las trabajadoras de la carne del Swift Rosario 1930-1944 / Laura Pasquali - María Pía Martín / Instituto de Investigaciones Socio-históricas Regionales del CONCET / CONICET

Hay un positivo / Miguel Espinaco - Mario Andino / Historia ficcionada de la masacre de Las Heras e Ituzaingó, ciudad de Santa pe / UNL

Hechos, doctrinas sociales y liberación / Aldo Büntig - Carlos Bertone / Estudio sociológico y Apuntes para la liberación / Editorial Guadalupe

Historias de exilio / Ángela Beaufays - Marta Ronga / Editorial Ultimo Recurso (Rosario)

Historias de Vida Tomo 1 y 2 / Varios / Homenaje a militantes santafesinos. Aportes para la construcción de la memoria colectiva / Gobierno de Santa Fe

Historias que ligaron / María Andrea Adobato / Aproximación histórica a las Ligas Agrarias del Norte Santafesino/ Reconquista: Fondo Editorial de la Municipalidad.

Historias y recuerdos de una madre de plaza de Mayo / Celina "Queca" Zeigner de Kofman / Relatos de toda Su vida / Bienes Culturales (ATE)

Historieta por la memoria: Mana y Cacho / José Briceño -Crudosan / Relata la vida de Ricardo Machado y María Laura González detenidos y desaparecidos en el años 1976 durante la dictadura civico-militar de la Argentina / Instituto Venadense por Memoria, Verdad y Justicia

Historieta por la memoria: Vasco / Marcelo Perucca / Relata parte de la vida de José Luis Iturralde, detenido y desaparecido en el años 1976 durante la dictadura cívico-militar de la Argentina / Instituto Venadense por Memoria, Verdad y Justicia

Historieta por la memoria: Rúa / Fuchi Bayúgar / Relata parte de la vida de Sergio Angel Rúa, detenido y desaparecido en el años 1976 durante la dictadura cívico-militar de la Argentina, a sus 23 años de edad/ Instituto Venadense por Memoria, Verdad y Justicia

Homenaje a Yves Domergue y Cristina Cialceta / Familia Domergue / Historia de dos desaparecidos cuyos restos fueron encontrados en Melincué

Homenaje Derecho / Varios / Homenaje a militantes de la Facultad de Cs Jurídicas IJNL / Comisión de Homenaje Facultad de Derecho IJ.N.L

Huesos desnudos / Eric Domergue / Los restos de Ives Domergue y Cristina Cialcieta, encontrados por trabajo de un grupo de alumnos / Ediciones Colihue

Identidad: construcción social y subjetiva / Coloquio / Simposio sobre identidad / Abuelas de Plaza de Mayo

Ideología y organización sindical: las Ligas Agrarias del norte de Santa Fe / Eduardo Archetti / / Desarrollo Económico, vol.2E, NO 111.

Imaginación y prisión / César Rlcciardlno / La resistencia de los presos políticos en la cárcel de coronda1975- 1979 / Edición del Autor

Justicia y Derechos Humanos en la construcción de la democracia / Fabiana Alonso - Natacha Bacolia - Bernardo Carrizo - Marcelino Malna / Temas integrados en la compleja dinámica de nuestra historia reciente / UNL

La carta de Ana / Luciano Sanchez - Miguel Ahumada / Historieta que recrea en conflicto a principios del siglo XX entre los primeros habitantes del norte y La Forestal / Editorial Añarnenbui

La casa M/ Alicia Barberis / Ficción de narrativa juvenil que trata el tema del exilio / Ediciones Colihue,

La cita secreta: Encuentros y desencuentros entre memoria y educación / Guillermo Ríos / AMSAFE.

La educación clandestina: Espiar, colaborar y depurar. (Santa Fe, 1966-1983)/ Natalia García / Investigación sobre los mecanismos de control y persecución de los servicios de inteligencia sobre las escuelas santafesinas / Prohistoria Ediciones.-Rosario

La Forestal / Gastón Cori/ Obra de trascendencia histórica sobre la tragedia del norte santafesino creada por la empresa inglesa/ Mauro Yardin Ediciones

La gesta de Macuca y los campamentos / María Llorens / Susana Dionisi / Recopilación de experiencias del Padre José María Llorens en Mendoza / Editorial EPyCA

La iglesia y la construcción de la impunidad / Carlos Del Frade / La iglesia como poder para falsificar la historia / Ed Fantasía Industrial ll

La Memoria en Tostado / José Marcelo González / Sobre secuestros y detenciones en esa localidad / Secretaría de Acción Social de Tostado

La niña comunista y el niño guerrillero: una historieta subversiva / María Ciuffra / Relatos en forma de historieta sobre hijas de desaparecidos / Historieteca Editorial.

La Palabra, en una nueva historia / Antología / Relatos y narraciones del norte santafesino realizado por jóvenes de la EFA Intiyaco / Gobierno de Santa Fe

La política universitaria de la "Revolución Argentina".La universidad Nacional del Litoral durante el Onganiato/ Natalia Vega / Articulo en Revista Binacional Brasil-Argentina: Diálogo entre las Ciencias 2014

La Rebelión / Raúl Borsatti / Historia y protagonistas de la marcha que conmovió a la dictadura de Onganía / Edición propia

La voz de La Chaira / Adolfo Norberto Posas / reconstruye la lucha que llevaron adelante un grupo de obreros del Frigorífico SWIft en 1969 / Editorial Ultimo Recurso

Llegar a Amores / Luciano Sanchez - Miguel Ahumada / libro con ilustración tipo historieta sobre la historia de un grupo de obreros de La Forestal que resiste a la dura represión tras las huelgas / Editorial Ahamenbui

Lili: presa política / Ulises Gorini - Oscar Castenovo / Reportaje desde la cárcel a una de las últimas presas políticas de la dictadura / Editorial Antarca

Los chacales del arroyo / Carlos María Gómez / Historia ficcionada de la desaparición y muerte de das militantes santafesinas en 1974 / El Francotirador

Los chicos y las chicas tienen la palabra / Varios / Derechos Humanos y Educación: una construcción colectiva / I_INL

Los desaparecidos del Rugby / Carola Ochoa / Homenaje a los 164 rugbiers desaparecidos, entre ellos varios santafeslnos. Cuenta algunas historias entre las que están las de Jorge LIIIa y Aldo Partida / GES 2022

Los laberintos de la memoria / José E. Schulman / Relatos de la lucha contra la dictadura y la impunidad / EdEl Folleto y Liga por los Derechos del Hombre

Luchas en plazas vacías de sueños / Luciano Alonso / Movimiento de derechos humanos, orden local y acción antisistémica en Santa Fe / Prohistoria Ediciones

Lugares de lo colectivo en la historia local. Asociaciones, trabajadores y estudiantes en la zona santafesina / Natalia Vega - Luciano Alonso / / María Muratore Ediciones

Malvenido Mister Rockefeller. Acciones de protesta en 1969 / Natalia Vega / Artículo en Revista Rojo y Negro. Centro de Documentación y Estudios Sociales. Santa Fe, 2011

Megacausa Rafaela: crónicas de memoria, verdad y justicia: agosto-setiembre-octubre 2018 / El colectivo de la Memoria / Crónicas del juicio por delitos de lesa humanidad contra militantes de Rafaela / El Colectivo

Melincué del aula a la identidad / Varios / Reconstrucción del encuentro de huesos de compañeros por parte de alumnos de escuela / Espacio Memoria

Miguita de pan / Alba Argentina Acosta / Relatos de una presa politica de la dictadura / Colección Creatoris

Mirar la tierra hasta encontrate / Hugo Kofman / Investigación sobre el Campo de San Pedro / María Muratore Ediciones

Monte de silencios / Alicia Barberis / Obra de ficción que aborda la historia del norte santafesino / Ediciones Colihue.

Monte Madre / Jorge Miceli / Historia de supervivencia de Irmina Kleiner y Remo Venica en el monte chaqueño / La Imprenta Wingord

Mujeres y política en escenarios de conflicto del siglo XX / Laura Pasquali / Instituto de Investigaciones Socio Históricas Regionales del CONICET / CONCET

No todos fueron rebeldes: la adhesión a la política universitaria del Onganiato en sectores del movimiento estudiantil santafesino / Natalia Vega / Artículo en Revista HISTEDBR online, Vol 20, Campinas, San Pablo año 2020, 1-23pp.

Nosotras presas políticas / Varias / / Construcción colectiva de las ex presas de la cárcel de Villa Devoto a través de cartas y relatos / Nuestra América

Nosotras en Libertad / Varias / Relatos de la ex presas políticas sobre su vida y construcción desde que recuperaron la libertad / Editorial Caravana

Orden y conflictividad social entre los siglos XIX y XX: miradas espacializadas en territorio santafesino / José Miguel Larker - María Cecilia Tonan / Teseo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 2021

Otilia. Crónicas de dolor, rebeldía y lucha / Germán Ulrich / Vida y lucha de Otilia Acuña de Elias, Madre de Plaza de Mayo / Red Editorial,

Padre Osvaldo Catena: El pueblo escribe su historia / Fundación Padre Osvaldo catena (1988) / UNL

Persecución, asesinatos y torturas a Militantes del PRT: crónicas de Memoria, Verdad y Justicia: Mayo- octubre 2022/ El colectivo de la Memoria / El Colectivo

Pichi: homenaje a un luchador por la emancipación de los trabajadores / Alejandro Ulloa / Alberto Piccinini en la memoria colectiva C A B.A / Fundación Germán Abdala

Pocho Vive / Varios / Escritos y poemas sobre Pocho Lepratti / Editorial Biblioteca Popular Pocho Lepratti

Poesías / Marcelo R Nívoli / Ex preso político, ya fallecido / Univ Nacional de Quilmes

Por siempre jóvenes / Horacio Aquino / Vida y desaparición de Miriam Moro y Roberto De Vincenzo / Secretaría de DDHH Santa Fe

Postales del Centenario Escuela Industrial Superior 1909 -2009 / María Graciela Branca / Proyectos educativos en escenarios políticos Historia(s) de la EIS Vol1/ Universidad Nacional del Litoral

Pueblo chico, infierno grande. Los desaparecidos y la memoria en la "pampa gringa" / María Virginia Pisarello - Jorgelina Beltramone / / Revista De La Red Intercátedras De Historia De América Latina Contemporánea

Que digan dónde están / Luciano Alonso / Una historia de los derechos humanos en Argentina/ Prometeo

Reconquista 1955 / Aldo Darío Sotelo / Historia del levantamiento de la Base Aérea defendiendo al gobierno de Perón

Reencuentro / Rita Oberlín - Muriel Balner / Reencuentro de dos ex presas políticas, una de Montoneros y otra del PRT / Dlego Martín

Repertorios discursivos y construcción de identidades en el movimiento estudiantil santafesino durante el Onganiato" / Natalia Vega / Artículo en Apuntes sobre la formación del movimiento estudiantil argentino 0943-1973) Pabla Buchbinder, Juan Sebastián Califa y Mariano Millán (Comp) / Editorial Final Abierto, Buenos Aires 2010

Sólo digo Compañeros / Raúl Borsatti / Vida y compromiso militante en el norte santafesino / Editorial Nuestro Trabajo

Tiempo recuperado / Nicolás Lovaisa / Fútbol y Dictadura / Edición del Autor

Trabajadores de la Educación privada desaparecidos y asesinados / SADOP / Semblanza de los militantes populares que trabajaron en escuelas privadas / SADOP

UESOS La memoria dibujada / Raúl Viso / Historia de militantes de la UES e ilustraciones del dibujante santafesino / El Periscopio

Una larga huelga. Historias de metalúrgicos / Victorio Paulón / Relato del Villazo por uno de sus dirigentes / Editorial Sinopsis

Un tiempo ayer ceniza: historias de la dictadura en el sur de la provincia de Santa Fe/ Jorge Cadus / / Rosario: Editorial Municipal

Una historia en movimiento: Las luchas por los derechos humanos en Rosario (1968-1985) Marianela Scocco / / Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de la plata.

Una memoria insolente / Luis Candiotl / Historia de das mueres y un hombre de clase medla argentina en los años de la última dictadura militar / Editorial Fundación Ross

Villazo. La gran gesta obrera en Villa Constitución / Octavio Crivaro / Análisis de una lucha clasista y antiburocrática en el sur de Santa Fe / Ediciones IPS

Última actualización