LogoLogo
  • 🇦🇷SEMBRANDO MEMORIA - Historias de vida y militancia en la provincia de Santa Fe
    • PRESENTACIÓN
    • INTRODUCCIÓN GENERAL
    • Distintos aspectos de esa historia
      • Responsabilidad judicial en el terrorismo de Estado
      • Participación de la iglesia en la dictadura
      • Participación mediática en la dictadura
      • Participación empresarial. Asignatura pendiente
      • “Operaciones Masacre” - un modelo de exterminio
      • Seguridad nacional y terrorismo de Estado
  • HISTORIAS
    • EN LA PROVINCIA
    • 📚Estudiantes y Profesionales
      • 🗒️NOTAS RELACIONADAS
      • Fernando Claudio ABASTO
      • Juan Carlos AGUIRRE
      • Oscar Alfredo AGUIRRE HAUS
      • María Cristina ALVIRA
      • Rosa Raquel ALVIRA
      • Omar AMESTOY
      • Isauro César ARGÜELLO «Chavi»
      • Delio Domingo AYUSO «Chiche»
      • Néstor Américo BALLERIO «Flaco», «Colo»
      • Alberto Ramón BARONIO
      • María Rosa BARONIO
      • Fernando BELIZAN
      • Marta María BENASSI
      • Rosa BENUZZI
      • Luis Santiago BILLINGER, «el Gringo»
      • Raúl Aristóbulo BRACCO
      • Omar Fernando BRAVO « Perro »
      • Reynaldo BRIGGILER «Pepo»
      • Raúl BRU « Oso »
      • Gustavo Ramón BRUZZONE
      • Aldo Melitón BUSTOS
      • Osvaldo CAMBIASO
      • Oscar Daniel CAPELLA «Loby»
      • Marisa CAVALLINI
      • Néstor Hugo CHERRY
      • Juan Carlos CHIOCCARELLO «Gordo Choca»
      • Daniel Jesús CIUFFO
      • Raúl Luis COMINOTTO
      • Alberto CORAZZA
      • Silvia CORIA
      • Juan Carlos COSTA
      • Osvaldo Sigfrido DE BENEDETTI
      • Gabriel Francisco DE BENEDETTI
      • Mabel Teresita DEMARCHI
      • Bernardo DEPETRIS
      • Graciela María de los Milagros DOLDÁN « Monina »
      • Ernesto DUARTE
      • Carlos DUMANI
      • Fernando Dante DUSSEX
      • Fred Mario ERNST « Fredy »
      • Jorge FERRARIO
      • María Irma FERREIRA « La Negra »
      • Eduardo FIOCCHI
      • María de las Mercedes FLEITAS «Negra»
      • Fernando FLOREZ
      • Héctor Luis FLUXÁ « Topi »
      • Ana María FONSECA
      • Miguel Ángel FONSECA
      • Alfredo FONTANA
      • Ricardo Luis FRANCO
      • Alberto GASET « Petiso »
      • Franklin GOIZUETA «Yoyi»
      • José Luis GÓMEZ « Joselo »
      • Alfredo GONZÁLEZ « Gonzalito »
      • Gladis HIRIBURU
      • Víctor Hugo IRIBARREN « Goyo »
      • Sonia Rosa KINDRASIUK
      • Santiago KRASUK
      • María Raquel LALUF
      • Carlos Alberto LEGAZ
      • Héctor Arnoldo LARROSA «Cabezón»
      • Fernando Lucio LÓPEZ « Lucho »
      • Lionel MAC DONALD
      • Ramón Roque MAGGIO
      • Mario Osvaldo MARINI « el Grillo »
      • Horacio Arístides MARTÍNEZ
      • Mariano MARTÍNEZ
      • Roberto MAYOL
      • Juan Carlos MENESES
      • María Elena MIRETTI
      • Jorge Carlos MOLINA «Capitán Pablo»
      • José María MOLINA
      • Alberto MOLINAS
      • Carlos Pablo MOLINAS
      • Francisco MOLINAS « Pancho »
      • María Virginia MOLINAS
      • Publio MOLINAS
      • Pedro Francisco MORESI « Pinino »
      • Carmen Liliana NAHS
      • Orlando NAVARRO
      • José Luis NICOLA
      • Mario NÍVOLI
      • Jorge NOVILLO
      • Iliana OBRUTSKY
      • Catalina Juliana OVIEDO
      • Julio OVIEDO
      • José Miguel PAÍS
      • Aldo PARTIDA
      • Carlos Miguel PEPE
      • Roberto Rufino PIRLES «Palometa»
      • Yolanda PONTI
      • Ramón Ricardo PUCH «El Negro»
      • Norberto Victoriano PUYOL «Piqui»
      • Eduardo REALE « El Bolsa »
      • Moisés Alberto RITVO
      • Felipe RODRÍGUEZ ARAYA
      • Benjamín ROSSETTI « Coloradito »
      • Misael ROZADOS
      • Graciela RUBIO
      • Beatriz Susana SÁNCHEZ
      • Olga Teresita SÁNCHEZ
      • María Teresa SERRA
      • Roberto Juan SINIGAGLIA
      • Alberto SOLÉ
      • Mónica SOMASCO
      • Julio SOLAGA
      • Roberto Ismael SORBA
      • Roberto Bernardo STEGMAYER
      • Jorge Alberto TORNAY
      • Jorge Alberto TORRENT « Canario »
      • Susana Beatriz TROSSERO
      • Roberto Ángel TURELLI « la Vieja »
      • Luis Enrique ULMANSKY
      • Francisco URONDO « Paco »
      • Nilsa URQUÍA
      • Silvina URTEAGA
      • Luis Alberto VERDÚ
      • Patricia Gabriela VILLAR
      • Santiago Luis WERLE
      • Zulema WILLINER « Tita »
      • Raúl Clemente YÄGER
      • Marta ZAMARO
      • César ZERBATTO
    • 🚂Centro y Norte provincial
      • NOTAS RELACIONADAS
      • Roberto ALTAMIRANO « Tito »
      • María Elena AMADÍO
      • Orlando Raúl BASTARRICA
      • Héctor BERTONA
      • Héctor Roberto BLANCH
      • Gabriel BRAUNSTEIN MAIDAN
      • María del Carmen BÜHLER
      • Alicia Raquel BURDISSO « Pochi »
      • Emma Beatriz CABRAL « Pelusa »
      • Carlos Mateo CAPELLA
      • Rubén CARIGNANO
      • Carlos José CATTANEO -"Cabezón"
      • Conrado Guillermo CERETTI
      • Héctor José CIAN "Tuti"
      • Oscar Manuel COBACHO DEROTIER
      • Enrique Ramón COBACHO DEROTIER
      • Osvaldo COLOMBO Valdi
      • Daniel Antonio COLÓN GUARDAMAGNA
      • Mario CUEVAS "Indio"
      • Eduardo DANIELIS «el Cura»
      • Jorge Luis DURETTO "León"
      • Raúl Nicolás ELÍAS "Rulo" "Turco"
      • Florencio FERNANDEZ
      • María Elena FERNÁNDEZ
      • Nicanor FERNÁNDEZ "Nica"
      • Silvia Mónica FABRIS
      • Fredesvinda FERRO
      • Patricia GAITÁN
      • Alberto GALARZA "Beto", "Indio"
      • Julio Isabelino GALARZA "Cacho"
      • Gustavo Hugo GARCÍA CALDERÓN
      • Alcides Norberto GASSMAN, «El Gringo»
      • Hugo Alberto GASTALDO «El Conde»
      • Horacio GIRARDELLO
      • Gervasio Ramón GIRAU«Negro Ramón»
      • Claudia GONZALEZ «La Sara»
      • José Daniel GRAZIANO
      • Mirta Malena HAIDAR
      • Adriana Isabel HAIDAR
      • Reinaldo HATTEMER “Alemán”
      • Ignacio IKONICOFF
      • Luis Alberto LERA
      • Rodolfo Juan LUCERO "Indio"
      • Rubén José MACOR
      • José Luis MANFREDI "Pepe"
      • María Inés MARABOTTO
      • María Cristina MATTIOLI
      • Omar MATTIOLI «La Tía»
      • Cecilia MARFORTT "Chechi"
      • Nora Luisa MAURER "Picha", "Ana"
      • Hugo Washington MEDINA "Taco"
      • Sara Susana MEDINA
      • Jorge Raúl MENDÉ
      • Rubén Víctor MENSI
      • Juan Carlos MOREL "Caco"
      • Ricardo NICOLINI "Nico"
      • Rosa Ana Irmina NUSBAUM "Rosana"
      • Martiniana OLIVERA
      • Nélida Vicenta ORTIZ "Nelly"
      • Ricardo Luis PALAZZO “Palito”
      • Mirta Carmen PANZANI
      • Pedro PAULÓN
      • Martha Cecilia PAULONE
      • Celia Flora PASATIR
      • Pablo PAVICH "Pascual"
      • Juan Roger PEÑA “Pepe” “Profe”
      • Jorge Ramón Fabián PERALTA «Bananita», «Pascual»
      • Yolanda PONTI
      • María Guadalupe PORPORATO
      • Luis Anselmo RICCIARDINO "Colo"
      • Gastón ROBLES
      • José Antonio ROSSI “Negro”
      • Martín Nelio ROUGIER
      • Oscar RUARTE PÉREZ “El Negro”
      • Pascual Juan SANCHEZ “Chupamiel”
      • Héctor José SARTOR "Colo”
      • Miguel Ángel SCHLATTER
      • Juan Alberto SCHUDEL “Juancho”
      • Isabel SOTO
      • Mario Alfredo STIRNEMANN
      • Luis Alberto TEALDI
      • Raúl Oscar Eduardo TETTAMANTI
      • Martín Vicente TOLEDO
      • Daniel TONINETTI
      • Mario TOTTEREAU «el Francés»
      • Daniel TRÍPODI «el Petiso»
      • Jorge TROD «El Turco»
      • Sergio TROD
      • Orlando TRUJILLO
      • Juan Alberto TUMBETTA
      • Roberto VALETTO
      • Beatriz Virginia VERDURA ZULATTO
      • Ester Susana ZANUTIGH - “Cochi”
      • Reinaldo ZAPATA SOÑEZ “Corto"
    • ⚒️Trabajadores y Trabajadoras
      • NOTAS RELACIONADAS
      • Marcelino ALVAREZ
      • Miguel Oscar ANZARDI
      • Abel Eduardo ARGENTO
      • Clara Ruth ARGENTO «Clarita»
      • Analía Alicia ARRIOLA
      • Luis Alberto BARBER CAIXAL
      • María Catalina BENASSI
      • Daniel Albino BENAVÍDEZ
      • Juan Carlos BERASTEGUI
      • Ricardo Miguel BIEGKLER
      • Oscar BOERO
      • Julia Soledad BUFFA “Negra”
      • Juan Alberto CAFFARATTI
      • Edmundo CANDIOTI « Punci »
      • Susana CAPOCETTI
      • Alejandro Gustavo CARRARA "Chueco"
      • Mario Luis CATENA
      • Atilio Jorge CATTANEO
      • Héctor Geraldo CHÁVEZ
      • Juan Víctor CÓRDOBA
      • Georgina DROZ
      • Aldo Anselmo EIER
      • Graciela María EIER
      • Miguel Angel ESBORRAZ
      • Carlos Roque GARCÍA MUÑOZ
      • Ángel Salomón GERTEL “Petete”
      • Enzo Raúl GÓMEZ “Patico”
      • Lilia HERNÁNDEZ
      • Oscar Adolfo KOUDELA
      • Carlos Alberto LALUF
      • Luis Eduardo LESCANO
      • Guillermo LOPEZ TORRES
      • Clara Josefina LORENZO "Nana"
      • Horacio Domingo MAGGIO
      • Estela Guadalupe MALDONADO
      • Ermes Juan MANERA
      • María Teresa MANZO
      • María Inés MUCHIUTTI
      • Raquel Carolina NEGRO
      • Juan Carlos NORIEGA “Mojarra”
      • Héctor Guillermo OBERLIN
      • René OBERLIN
      • Wenceslao Horacio ORUÉ
      • Hilda Flora PALACIOS
      • Viviana Nélida PINEDA "Tucu"
      • Carlos Raúl RACAGNI "Monito"
      • María Esther RAVELO “Cuki”
      • Elsa Guadalupe SEDRÁN
      • Carlos Raúl TENUTA
      • Norma Beatriz VALENTINUZZI
      • Emilio Etelvino VEGA
      • Alberto Tomás VELZI
      • Julio César YÁÑEZ
    • 🌻Ligas Agrarias
      • NOTAS RELACIONADAS
      • Mónica ALMIRÓN
      • Abel ARCE GÓMEZ “Topo”
      • Alcides BOSCH «el Bocha»
      • María Luisa BREGANT "Marica"
      • Raquel Noemí CATTANEO
      • Arturo Fidel DEAN
      • Enzo LAURONI
      • Alicia Adela LÓPEZ
      • Armando MOLINA «Lagarto»
      • Gilberto Ricardo NADALICH "Gringo"
      • Hugo Rogelio VOCOUBER
    • 🪖Conscriptos
      • CONSCRIPTOS DETENIDOS-DESAPARECIDOS
      • José Darío DUARTE MAIDANA
      • Edgardo FERREYRA
      • Francisco LERA
      • Norberto Hugo MONGES
      • Danilo Arnaldo NADALUTTI
      • Roberto Daniel SUÁREZ
    • 🏘️Barrios
      • NOTAS RELACIONADAS
      • Marcos Salvador AGUIRRE
      • Carlos ARAYA
      • Antonio Roque BERNAL
      • Víctor Jorge BIE
      • Carlos BOSSO
      • Graciela BUSANICHE
      • Susana BUSANICHE
      • Aldo José CARAMELLA "Pachi"
      • Juan Clemente CHAZARRETA
      • Edi CRAVERO
      • Domingo DEL ROSSO
      • Nilda ELÍAS
      • Alfredo FEUILLET
      • Catalina FLEMING
      • Laura Diana GENTILE
      • Eduardo GONZÁLEZ PAZ
      • Estela Maris HILDBRANDT
      • Mario Lorenzo KONCURAT
      • Antonio Martín MENDICUTE "Pelusa"
      • Norma MEURZET
      • Nora MEURZET
      • María MONASTEROLO
      • Roald MONTES "Leandro" "Boogie"
      • María Alejandra NIKLISON
      • Horacio PAZO "Chiva"
      • Guillermo Alberto PEROT "Gringo"
      • Gustavo PON
      • María Isabel SALINAS "Mary"
      • Luis SILVA
      • Jorge SKLATE "Perro"
      • Teresita SORIA
      • Regina SPOTI
      • Clotilde TOSI "Lola"
      • Carlos Alberto TUDA "Nano"
      • Claudia URONDO
      • María Dolores VARGAS
      • Raúl VEGA "el Flaco"
      • Oscar Federico WINKELMAN
    • 👮‍♂️Represión
      • Víctor Ricardo ALMIRÓN
      • Manuel GARCÍA "Bicho"
      • Raúl Eduardo GÜELL
      • Elina JAGOU de CARLEN
      • José Roberto HERRERA
      • Hipólito Alberto LARTIGA
      • Arnaldo Santiago MARTINAZZO
      • Nicolás Mario PILIPCHUK
      • José Alberto POLENTA
      • Delia Susana VERA
    • 🥷Resistencia clandestina
      • NOTAS RELACIONADAS
      • Héctor Marcelo ACORONI "Pica"
      • Raúl Héctor AMERI "Pucho"
      • Adriana ÁNGEL “Negra”
      • Daniel Martín ANGEROSA
      • Juan Francisco BELAUSTEGUI “Pata loca”
      • Carlos Alberto BELMONT
      • Adriana María BIANCHI
      • Ricardo CORELLI “Vaca”
      • María Georgina CUBAS "Cuqui"
      • Enrique José CORTASSA
      • Elena Yolanda DE LEONARDI
      • Laura Susana DI DOMÉNICO
      • Elsa Raquel DÍAZ
      • Luis FADIL “Bicho”
      • Emilio FERESIN
      • Horacio Lisandro FERRAZA “Chachi”
      • Orlando FINSTERWALD "Polaco"
      • Alfredo Omar FIORITO
      • Carlos Mario FRIGERIO
      • Carlos GALLEGOS “Caly”
      • Mario Oreste GALUPPO “Coqui”
      • Luis GOICOCHEA
      • Gladis Lucía GÓMEZ “Luci”
      • Ileana Esther GÓMEZ
      • Juan Carlos GONZALEZ GENTILE “Gallego”
      • Enrique Gerardo GUASTAVINO
      • Miguel Angel LABRADOR “El Gallego”
      • Carlos Lorenzo LIVIERES BANKS “Archi”
      • Luis Fernando MARTÍNEZ NOVILLO “Gaita”
      • Alberto José MUNARRIZ “Capi”
      • María Josefina MUJICA
      • Mario Esteban ORZÁBAL
      • Juan Alberto OSUNA “Beto”
      • Evaristo Rolando OVIEDO “Chito”
      • Ricardo Adrián PÉREZ "Grandote"
      • Nilda Graciela PETERS
      • Jorge Luis PIOTTI “Zapa”
      • Alicia Beatriz RAMÍREZ
      • María Adela REYNA LLOVERAS
      • Raúl ROSSINI “Pedro”
      • Cristina Irma RUIZ
      • María Graciela SAUR “Negrita”
      • Osvaldo Ángel SEGGIARO
      • Antonio Inocencio SILVA “Negro”
      • Juan Carlos SILVA
      • Graciela Cristina SIRYI “Nani”
      • Edgar Tulio VALENZUELA "Tucho"
      • José Pablo VENTURA "Tala"
      • Luis Alberto VUISTAZ “Lucho”
      • Guillermo WHITE SAINT GIRONS
      • Silvia Haydée WOLLERT
      • Blanca Josefa ZAPATA
      • Osvaldo Pascual ZICCARDI “Cholo”
      • Lidia Alicia ZUNINO
    • 🔓Coronda
      • NOTAS RELACIONADAS
      • Daniel GOROSITO “Palito”
      • Luis Alberto HORMAECHE "Negro"
      • Raúl Manuel SAN MARTÍN
      • César Raúl TABARES
      • Juan Carlos VOISARD "Gringo"
    • ⚰️Trelew
      • NOTAS RELACIONADAS
      • Carlos Alberto DEL REY "el Lobo"
      • Ricardo René HAIDAR
      • Jorge ULLA
    • 📖Historias Breves
      • Historias Breves, construcción permanente
      • Juan Domingo ALMADA
      • Julio Antonio ALTAMIRANO
      • Miguel Angel BARRETO
      • Margarita del Carmen BREGLIA
      • Miguel Angel BUSLEIMAN
      • Eduardo Luis CABALLERO
      • Rosa Delicia CHAHER
      • Luis Alfredo COLLI // Magdalena Luisa COLLI
      • Hugo Alberto DÍAZ
      • Francisco DIMENZZA
      • José Darío DUARTE
      • Rubén Darío DURÉ
      • Luis Alberto ESTEBAN
      • Paula Lorenza GALARZA
      • Gustavo Hugo GARCÍA CALDERÓN
      • Raúl GONZÁLEZ ITURBE
      • Héctor Carlos GUALCO
      • María Teresa LATINO PAPALEO ”Maite”
      • Roberto Carlos LAVAGNA
      • Alejandro LOIS
      • Arcángel Gabriel LÓPEZ
      • José Alberto MADEO “Simón"
      • Juan Carlos MARTÍNEZ “Negrito”
      • Luis MENÉNDEZ
      • Oscar Alberto METZ
      • Marcos MIGUENS “Pájaro”
      • Juan Carlos MONGES
      • Juan Hipólito MONZÓN
      • Jorge Benito MORALES “Gordo”
      • Juan Antonio OCAMPO
      • Juan Carlos PAIRETTI
      • María Esther QUIGNARD "La Negra"
      • Atilio Edmundo SGARBOSA
      • Susana Rosa SMILES “Pinki”
      • Miguel Angel VALANCI
      • Walter Martin ZAPORTA
    • 🏭Sur provincial
  • NOTAS HISTÓRICAS
    • El espacio universitario
    • El compromiso de los y las profesionales
    • El compromiso de los y las profesionales
    • El Ateneo Universitario
    • El comedor universitario
    • El Colegio Mayor y la Casa del Obrero Estudiante
    • El Instituto de Cine de la UNL
    • Escuela Industrial Superior
    • Enseñanza católica
    • "La Inmaculada"
    • El Instituto Juan XXIII
    • La Universidad Católica de Santa Fe
    • La lucha por el medio boleto estudiantil en Santa Fe
    • Los Campamentos Universitarios de Trabajo
    • Los Trabajadores y Trabajadoras
    • La lucha obrera del siglo XX
    • La resistencia obrera 1955-1966 en Santa Fe
    • La dictadura cívico-militar 1976-1983 contra la clase trabajadora
    • Nuevos gremios
    • El Manzanazo
    • Pepe Serra, junto a la clase trabajadora
    • La lucha de los pueblos del Norte santafesino
    • Viejos luchadores gremiales
    • LIGAS AGRARIAS - lucha de los campesinos por su dignidad
    • Aldo Büntig, así en la academia como en el barrio
    • Los barrios en Santa Fe
    • La organización de los barrios desde abajo
    • Parroquias y escuelas
    • Los loteos
    • Un "azo" en la memoria de los barrios
    • La política en los barrios
    • Osvaldo Silva, el cura de Santa Rosa
    • Osvaldo Catena, hermano de todxs
    • El intendente de los barrios
    • Alto Verde en la memoria
    • “aquí no pasó nada”
    • Esperanza
    • La JP de Ceres
    • El Noreste provincial
    • Rafaela, década del 70
      • Raúl Troncoso
    • Paiva la heroica, en la memoria
    • Arturo Paoli y los Hermanitos de Foucauld
    • Vicentín, lucha obrera y represión
    • Rafael Yacuzzi: derrotero de un cura rebelde
    • Resistencia clandestina
    • La Masacre de Ituzaingó y Las Heras
    • Puntería selectiva y enfrentamientos fraguados
    • Las garras del Cóndor en la UNL
    • Así operaba el servicio de inteligencia en Santa Fe antes del Golpe
    • Seguridad Nacional y Terrorismo de Estado
    • Coronda , la cárcel
    • Operaciones Masacre
    • Trelew. La masacre
    • Brandazza, el primer desaparecido
    • Cambiaso-Pereyra Rossi: terrorismo de Estado e impunidad garantizada por el Poder Judicial
    • Las Madres de Plaza de Mayo de Santa Fe
    • Infancias y dictadura
    • Las compañeras, mujeres militantes
    • Presos y presas políticas
    • Los exilios
    • Los curas del Tercer Mundo de Santa Fe
    • Búsqueda - Identidad - Memoria
  • JUICIOS DE LESA HUMANIDAD
    • Juicios en Santa Fe
      • Causa Brusa
      • Causa Barcos
      • Causa Facino
      • Causa José María González
      • Causa Martínez Dorr
      • Causa Base Aérea Reconquista
      • Causa Brusa II
      • Causa Campagnolo
      • Causa Acumulada Santa Fe - Vera Candioti
      • Causa Góngora
      • Causa Guardia Rural Los Pumas
      • Causa Feresin
      • Causa Gil
      • Causa Cárcel de Coronda
      • Causa Cabrera
      • Megacausa Rafaela
      • Causa Masacre de Ituzaingó y Las Heras
      • Causa Laguna Paiva
      • Causa Brusa IV
      • Causa Militantes del PRT
      • Causa PCI Ramos
      • Causa Ponti
      • Causa Requena
      • Causa Navarro
    • Juicios en Rosario
      • Causa Guerrieri I
      • Causa Feced I (Díaz Bessone)
      • Causa Feced II
      • Causa Feced III y IV
      • Causa Klotzman
      • Causa Guerrieri II (Porra)
      • Causa Rodríguez Pedro Alberto y otros
      • Causa Guerrieri III
      • Causa Cambiaso – Pereyra Rossi
      • Causa Guerrieri IV
    • Juicios en Buenos Aires
    • Juicios en Entre Ríos
    • Juicio en Córdoba
    • Juicios en Chaco, Corrientes, Misiones y Formosa
    • Juicios en Chubut, Neuquén, Mendoza, San Luis, San Juan
    • Juicios en Catamarca, Salta y Tucumán
  • HOMENAJES
    • Facultad de Ingeniería Química UNL
    • Homenaje Derecho
    • Facultad de Ciencias Económicas
    • Universidad Tecnológica Nacional
    • Universidad Católica
    • Escuela de Comercio
    • Escuela Industrial
    • Escuela Normal
    • Escuela Nacional
    • Escuela Almirante Brown
    • Facultad de Humanidades UNL
    • Escuela de Servicio Social UNL
    • Casa de Gobierno
    • Ministerio de Educación
    • Centro Cultural Provincial
    • Instituto Emilio Coni
    • Alto Verde
    • Municipalidad de Santa Fe
    • Sindicatos
    • Colegios Profesionales
    • Calles y Plazas
    • Santo Tomé
    • BALDOSAS POR LA MEMORIA
    • Esperanza: Espacio de Memoria
    • Laguna Paiva
  • PUBLICACIONES DE LA MEMORIA
  • PUBLICACIONES DE LA ÉPOCA
  • RELATOS DE ÉPOCA
    • Los libros de mi tío Jorge
    • Silvia Suppo
    • Los embutes de Pascual
    • El CHE. Emblema de una generación de jóvenes
    • Un astillero en el domicilio
    • Desobediencias de vida
    • La terrible historia de Tenorinho
    • Alberto Molinas con Perón
    • “Beto” Molinas - ¿Quién se anima?
    • Tito
    • La imprenta del abuelo anarquista
  • PÁGINAS DE LA MEMORIA
  • 📷FOTOS DE ÉPOCA
  • 📜GLOSARIO
  • 📋APORTES ESPECIALES
    • Publicaciones de la Memoria
    • Publicaciones de la época
  • Ⓜ️CONSTRUIMOS MEMORIA
    • Plantamos Memoria
    • Alto Verde en la memoria de su pueblo
    • La Sala Marechal
    • Rafaela hoy, construcción de memoria
    • Parque de la Memoria del INER “Dr. E Coni”
    • Memorias Urbanas Feministas
  • 🎋SEMBRANDO en la provincia
Con tecnología de GitBook
LogoLogo

Editorial EL PERISCOPIO - Libre de reproducirse con mención de fuente

En esta página
Exportar como PDF
  1. HISTORIAS
  2. Centro y Norte provincial

Raúl Nicolás ELÍAS "Rulo" "Turco"

AnteriorJorge Luis DURETTO "León"SiguienteFlorencio FERNANDEZ

Última actualización hace 1 año

Nació en Romang el 12 de septiembre de 1943 en el seno de una familia cuya cabeza estaba conformada por papá Ramón y mamá Elvira Sager, que en total tuvieron 6 hijos: cuatro varones y dos mujeres. Don Ramón Elias, comerciante, sin militancia política, tenía dos socios que adherían políticamente a la Unión Civica Radical, veta ideológica a la que adherirán posteriormente algunos de sus hijos.

Cuando los hermanos eran aún pequeños su padre fallece a la edad de 48 años. Todos estudiarán terciariamente en centros con universidades, alejados de su pueblo que no contaba entonces con escuela secundaria: Córdoba, Rosario, Santa Fe, serán los destinos elegidos para canalizar las vocaciones. Por lo que el mejor y único momento del año para encontrarse todos quebrando la dispersión familiar serán los fines de año.

Raúl hizo el aprendizaje educativo primario en la Escuela Fiscal No 545 de Romang. En el año 1957 ingresó a la Escuela Normal de Reconquista donde cursó los tres primeros años del secundario, para luego pasar en 1960 a la Escuela de Comercio, donde se había creado un anexo, de la que egresará 1961 como bachiller.

A la hora de plantearse : ¿qué seguir? ingresó a la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Córdoba de la que obtendrá su título de médico despuntado los '70.

Durante los años 60 militaba en la Unión Reformista Franja Morada, que era el movimiento estudiantil radical, siendo secretario de la agrupación y consejero de su Facultad. Rulo tenía un carácter jovial, divertido con un espíritu animado, generoso. Pero su transformación emocional y política será durante el Cordobazo, según testimonio de un hermano: él vivía en el barrio Alberdi, cerca de la cancha del club Belgrano, un lugar de mucha ebullición.

"Moldeando conductas"

"En mis recuerdos más remotos, creo que a Raúl Elías lo conocí en Córdoba allá por 1966. Éramos estudiantes de Medicina y me parece que él estaba más adelantado que yo, que andaba por el segundo año. Lo recuerdo como adherente entonces a la Franja Morada, la corriente universitaria reformista (mayoritaria en Medicina en ese momento) cuya dirigencia predominantemente adhería al radicalismo, aunque había en su seno algunos socialistas y otros sin pertenencia partidaria Ese año 66 fue el del golpe militar del 28 de junio, con el derrocamiento del gobierno radical y la instalación de la dictadura de Onganía. La rebelión estudiantil fue muy importante a partir de la intervención y cierre de las Universidades el 29 de julio. En Córdoba, cuando la Universidad fue reabierta el 18 de agosto, fue baleado mientras volanteaba el estudiante de 20 año de Medicina Alberto Cerda, que pertenecía al Centro de Estudiantes de Medicina, integrante de la Federación Universitaria de Córdoba (FUC). La respuesta inmediata por parte del estudiantado fue la toma del Hospital de Clínicas, que después fue desalojado con mucha violencia por orden de un juez y por acción de la policía. Recuerdo haberlo visto en esa toma y desalojo a Raúl Elías.

El flaco era muy fácilmente identificable, alto, bastante más alto que el promedio, y medio chueco, cabello bien negro, abundante, cejas muy tupidas. A raíz de esa represión estalló la huelga estudiantil que duró hasta noviembre o diciembre. Fueron luchas callejeras contra las fuerzas represivas en las que asesinan al obrero - estudiante Santiago Pampillon. Allí en ese contexto político y social se iban moldeando nuestras conductas y nuestras ideas.

Al finalizar sin éxito la prolongada huelga universitaria, el movimiento estudiantil sufrió un bajón y la resistencia obrera a la dictadura era débil, destacándose Luz y Fuerza de Agustin Tosco. El año 67 transcurrió sin grandes movilizaciones sociales. Pero cabe destacar que en agosto, en ocasión de una visita del dictador Juan Carlos Onganía, un artefacto explosivo estalló en el chalet de residencia del gobernador interventor, ubicado al lado de la gobernación. Ese chalet colinda con una de las entradas de la Ciudad Universitaria y desde allí, al pasar caminando o desde el Ómnibus, podíamos observar el tremendo boquete que abarcaba media pared del chalet. La bomba explotó una media hora antes de que -según se decía- debía estar Onganía almorzando allí. Con motivo de ese episodio fueron secuestrados (y dias después legalizados) una decena de activistas estudiantiles. Estos hechos, que en apariencia no guardan relación con la vida de Raúl Ellas, si lo tienen. Pero yo no lo sabría hasta años después. Yo no podía salir de mi sorpresa, porque nunca había imaginado que fuese él, aunque teníamos el dato de que la bomba la habían colocado los radicales y por eso, ayudaron a encontrarnos y presionar para que nos liberen. Cuando le pregunté tiempo después, Raúl se rió largo y tendido y al final me contagió a mí. Yo no podía entender cómo diablos habían ido a meter un caño justo dentro del chalet del gobernador, respondió que muy simple: a todo riesgo, saltó por la ligustrina que limita la Ciudad Universitaria con la Casa de Gobierno, burló todas las custodias, se acercó hasta la pared del comedor y la dejó colocada con un mecanismo cronometrado como para que explotase a la hora en que se tenía previsto el almuerzo del general Onganía. La explosión ocurrió media hora antes de lo planeado. El desconcierto se apoderó de la comitiva dictatorial, pero Onganía salvó su vida, aunque la dictadura hizo el ridículo público.

/Abel B. "El tuerto"

Entre diciembre de 1972 y enero del 73 el "Turco" Elías participa de la huelga y movilización de médicos no rentados de la ciudad y parte de la provincia, reclamando los nombramientos, ya que trabajaban gratis.

El Turco en la villa

El barrio Chacras de la Merced surge a partir de una gran inundación ocurrida en Córdoba en 1973 por el desborde del Río Suquía. Los inundados toman tierras altas y comienzan a construir la villa. Una mujer que trabajó mucho en esa experiencia con una solidaridad militante fue la arquitecta Cristina Salvarezza, que en Córdoba hoy recuerda:

"Y empezamos a ver que después que bajaron las aguas comenzaron a haber otros tipos de problemas además de la necesidad de tener una sierra segura: el tema salud. Pedimos ayuda a todo aquel voluntario que quisiera venir a trabajar a la zona para hacer prevención, había casos de diarreas constantes... Y así fue como conocí al querido Turco Elias. Y llegó él. peinadito, grandote, una estructura grande, una cara de bebe, bueno, bueno, ojos negros, pelo ondulado, medio larguito, finito, la raya al costado. Tenía tonada de otra provincia, su voz era pausada, seria por cualquier cosa, un amor y un cariño tan grande, tan grande Y el llamó a otro y a otro y se hizo un equipo de gente que vinieron a trabajar a la villa.

"Yen esto de subir y bajar; y desmontar, ellos también desmontaban, no solo iban a curar a los enfermos, llevaban medicamentos, derivaban, llevaban en sus autos a los que estaban muy mal a internarlos. Yo no sabía que él trabajaba en el Hospital de Urgencias, sabía sí que trabajaba en un hospital porque traía muestras gratis y muchos remedios para los chicos. Y sobre las medidas de prevención de cómo había que hervir el agua... la mayoría eran chagásicos.

"El trabajo político era muy intenso, lo que nosotros queríamos era que ellos se integraran a la Coordinadora de Barrios y Villas, allí entre todos a ver la fuerza que tenían. Pensábamos que solitos y aislados, y con característica de campesinos, acostumbrados a trabajar la tierra estaban muy aislados. Nuestro trabajo era de toma de conciencia, de unidad, de trabajar para formar una cooperativa porque era la única manera de conseguir cosas, porque eran ignorados. Se integraron a la Coordinadora. Eran años en que no había un solo sector que no se moviera: en la universidad, en los gremios, los barrios, en el país.

"Con Elias nos veíamos dos veces por semana, yo luego me quedo a vivir en la villa, y le digo que la casita que iba a ser mi casita va a ser el dispensario Es una que me dan, techamos la mitad, allí dormía yo, y cuando él venía la cama era la camilla y allí tenía todas las gasas desinfectadas, los antibióticos Todos los remedios los dejaba allí, que un poco yo los cuidaba. Yo daba clases en Córdoba y a veces él me traía, tenía una moto. La gente lo adoraba. Aparte había dos compañeros más que iban al barrio, se turnaban. Más recuerdo de él cuando llegaba con su guardapolvos y arriba un piloto largo que tenía porque era grandote".

“Allí comenzó nuestra relación personal que en apenas algo más de un año se hizo muy entrañable y de mucha confianza mutua. Tan fuerte fue ese vínculo que decidimos que además de las tareas prácticas de nuestro frente de Sanidad, estudiaríamos juntos para fortalecer nuestra formación ideológica. Así que empecé a ir regularmente a su casa. El turco vivía en una casita pequeña muy linda en barrio San Martín, muy cerca de los monoblocks y de la Cárcel Penitenciaria. Convivía con su compañera, una chilena adherente al Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR). El turco era un matero empedernido. A veces, estudiábamos hasta muy tarde y yo me quedaba a dormir en su casa, ya que deliberadamente restringíamos nuestros desplazamientos. En esos momentos la represión se había incrementado, en Córdoba actuaba la Triple A, el activismo se movía con mayor seguridad de día, la durante las noches eran el imperio del terror policial y parapolicial. “

"Las lecturas y los debates políticos eran muy placenteros con Raúl. descubriendo su formación. Coincidíamos muchísimo en nuestros puntos acerca de la actualidad política. Compartíamos la visión acerca que en nuestro país estaba ocurriendo un viraje hacia el inicio de una situación revolucionaria y la necesidad de intensificar la propaganda para una propuesta socialista. La lectura del El Combatiente, Estrella Roja y boletines internos era acompañada con textos del marxismo. Recuerdo como debatíamos acreca del rumbo del socialismo en el mundo cuando leíamos La revolución inconclusa de Isaac Deutscher, un libro balance sobre los primeros 50 años de la Revolución Rusa. También estudiamos una pequeña obra sobre la salud pública en Vietnam de un libro italiano. “

Durante todo 1974 y 1975 Elías realizará tareas sanitarias acompañando el movimiento revolucionario. A fines de ese último año asumió nueva responsabilidad profesional, médico-laboral del Sindicato de Trabajadores de Perkins. No era nada nuevo para él en lo médico y en político: hacía años que estaba vinculado orgánicamente con el movimiento obrero y desde el sector sanitario, participaba en el Movimiento de de Trabajadores de la Salud (MTS), un agrupamiento de orientación socialista integrado por médicos, enfermeros y practicantes.

"Juntos organizamos un asado para toda la militancia simpatizante del PRT en los ámbitos hospitalarios que reunió en noviembre de 1975 a unos 50 simpatizantes. Luego nos tuvimos que su separar por mi traslado a otra ciudad"

"Una semana antes del golpe militar del 24 de marzo de 1976 regresé a Córdoba y fui a su casa. Charlamos media tarde sobre la situación del pais a la que considerábamos muy difícil, muy dura por la oleada represiva, pero mirábamos con optimismo el futuro. Comentamos juntos la disposición y dirección del PRT había dado entre enero y febrero, alertando a toda la militancia a replegarse de los frentes donde pudieran estar identificados. Yo le insistí en que él debía dejar de inmediato sus trabajos y reubicarse en otra ciudad. Raúl dijo que lo había planteado, pero que el responsable regional partidario consideraba que no había necesidad de eso”

/Abel

"Doctor de pobres"

Tal vez como parábola final de lo que significaron los hombres de la generación del 70 vale la pena rescatar un fragmento del testimonio de Petrona Funes, una vecina de Chacras de la Merced, fallecida en 1995, que escribió la memoria de las luchas y sufrimientos, de logros y fracasos del barrio donde caminó y le puso el cuerpo Rulo Elías. Fue publicada por "Con las manos propias", revista de los chicos y chicas trabajadores del Barrio Villa La Merced en el año 2000: "Pero un tiempo después, todo lo que habíamos hecho con la presencia de los voluntarios nos pareció un sueño que se desmoronaba como un castillo de arena: detuvieron a un vecino acusándolo de terrorista, los voluntarios desaparecían sin aviso. Luego el padre Santiago fue sacado de la Argentina acusado por las Fuerzas Armadas de actuar mal. Pero entre nosotros solo hizo el bien y predicó el buen ejemplo como religioso y humano que era. Así también los voluntarios que hicieron algo parecido y que jamás permitieron inmiscuir entre nuestros problemas las ideas políticas que cada uno lleva dentro del corazón. Todo desapareció, quizás se lo llevó la política. Y nosotros quedamos solos. Éramos como un árbol bien verde, sabíamos que cuidándolo crecería y podríamos cosechar sus frutos, pero estábamos desmoralizados".

Fue secuestrado en el Hospital, estaba trabajando en la guardia del mismo cuando llegaron unas personas, se presentaron como miembros del Ejército y se lo llevaron ese día lunes de abril antes de la Semana Santa. Llevaba el guardapolvo blanco puesto. Todo un símbolo de la medicina puesta al servicio del pueblo".

/ Juan Carlos Zanuttini

Los familiares de Rulo recorrerán innumerables veces la Guardia de Infantería de la policía cordobesa, el Comando del III Cuerpo de Ejército y cada una de las dependencias militares y campos clandestinos de detención, la Comisión de Derechos Humanos de la OEA, Ministerio del Interior y todo organismo que pudiera brindar información sobre su destino final.

El peregrinaje fue infructuoso. Su hermana Mariluz recibirá, cuando visitaba Carlos Paz, mucho consuelo hablando con un hombre ético que tuvo este país: el ya anciano médico Arturo Humberto Illía.

La revista "Humor", en el suplemento "Humor interior" que se producía desde Córdoba, dedicó después de 1983 una nota recordatoria al médico romanense.

Elaborado con textos publicados en “Solo digo compañeros” de Raúl Borsatti, donde se puede contar con más desarrollo de información

El Programa de Derechos Humanos de la Univ Nacional de Córdoba recuperó su historia y la todxs lxs estudiantes que fueron víctimas en el Causa Menéndez III

En 1974 ya estaba organizado en el militando en el Frente Sanidad.

Los responsables de su secuestro y desaparición fueron juzgados y condenados en la

🚂
Partido Revolucionario de los Trabajadores
Causa Menendez III-La Perla