Miguel Oscar ANZARDI
Última actualización
Última actualización
Miguel nació el 5 de Noviembre de 1950 en Santa Fe y aquí terminó sus estudios como Maestro Normal Nacional. Entra en la municipalidad muy joven como personal provisorio de la Dirección de Catastro y Topografía en mayo de 1970 y en 1971 pasa a planta permanente. Era gordo, grandote, bonachón, participó activamente en las luchas por las reivindicaciones de los obreros y empleados municipales, elegido delegado de una sección de Catastro ante ASOEM.
Formó con otros compañeros la Agrupación Evita de Obreros y Empleados Municipales que se integró en la . Catastro era uno de los principales puntos fuertes de la Agrupación junto con el sector de la entonces Maestranza, donde estaban los compañeros de Limpieza y recolección de residuos. En el año 1974 ante las elecciones en el sindicato, la Agrupación decide presentarse con lista propia y así surge la «Lista Blanca». Con gente de Maestranza y del Frigorífico Municipal. Estaban también el , el Petiso de Catastro, el Gordo «Cariño» también de Catastro, del Liceo la (esposa del ), otros compañeros de Tránsito, como , y de Cultura y Acción Social.
Su vida pasaba por la militancia, era muy querido en su lugar de trabajo donde construyó lazos de amistad y compañerismo haciéndolo representativo, sus compañeros necesitaban de él, de su lucha, pero él también necesitaba de ellos y se lo expresaba en el asado compartido en las fiestas familiares y en todas las actividades que surgían. Le gustaban mucho los niños; su mamá, cuando lo conocimos ya había fallecido; su papá se volvió a casar y tuvo un hermanito al que adoraba, siempre andaba con él alzado y jugando. Cuando tuvimos que elegir un padrino para nuestra hija pensamos en él y esto le produjo profunda alegría, por mostrarle cuánto lo queríamos y reconocíamos.
En 1975 ya se estaba poniendo todo medio pesado, deciden irse a pescar y para no arriesgarse en la zona, se van a pescar a Concordia, en carpa y con todos los implementos. A la madrugada se despiertan en medio de grandes ruidos, motores etc..., se habían metido en una zona de maniobras militares. Pidieron perdón, guardaron prolijamente todo y rajaron urgente. Una de sus características era que en cada reunión agarraba un papel y lo dividía y lo cortaba por la mitad y así sucesivamente hasta que tenía un montoncito de papelitos minúsculos delante suyo.
/ Miguel
Miguel Anzardi fue asesinado en la vía pública de Rosario a los 26 años el 19/01/1977. Está enterrado en el cementerio municipal de Santa Fe.
En una oportunidad le dejamos la nena junto con el hijo de otra pareja de compañeros ( y ), cuando volvimos estaba todo hecho un desastre, tuvo que cambiarlos y le había puesto todo al revés. Apasionado de Nino Bravo, tenía todos sus discos. Su padre tenía un Peugeot 403 con el que íbamos a la playa a tomar mates y hacer reuniones; otras veces a Villa del Parque a las misas del . Era una época donde todavía podíamos ir todos juntos al camping de Rincón a festejar la primavera. Le gustaba el vino torrontés, y en cada reunión aparecía con una botellita que era un lujo. Salía mucho a pescar con José «el petiso» y con el gordo «Cariño» y otros compañeros, de militancia o del trabajo.
Entre fines de 1975 y principios del '76 ya se habían producido detenciones de compañeros de la agrupación y otros habían debido irse de la ciudad, , el entre otros. El Gordo renuncia a la Municipalidad en Mayo de 1976. Su última noche en Santa Fe lo pasó en un asado con los compañeros que quedaban de la agrupación, se iban a Rosario, (la Colo), él y algunos los acompañaron a la estación y después llegó la noticia de que habían muerto en Rosario, los dos.