María Teresa SERRA
Última actualización
Última actualización
Era entrerriana, había nacido en Hernández, un pequeño pueblo rural ubicado a unos 100 km de Paraná, hija de una maestra y de un papá dedicado a tareas rurales. Cursó el secundario en un colegio de monjas de Paraná y en el '68 se vino a Santa Fe para estudiar Ciencias Económicas.
Era una chica hermosa, alta, delgada, rubia, con unos hermosos ojos azules que miraban al mundo con profunda ternura. Aquí, poco a poco comenzó a dejar de llamarse Teresita, como la llama su familia, los amigos la llamaban Marita o Marité. Muy preocupada por los problemas sociales comenzó por acercarse a la JP, pero luego terminó incorporándose a las filas del PRT- ERP, donde fue “Rita”.
También fue en nuestra ciudad donde conoció a otro entrerriano que hacía mucho tiempo se había afincado aquí, Efraín Jesús Espinoza, “el Pupi”, con quien formó pareja. Ambos militaban en Santa Fe, pero luego fueron trasladados a Paraná y finalmente a Rosario. En Rosario, Marita, va a ser secuestrada en su domicilio por los asesinos dirigidos por Feced, el 10 de agosto de 1976 cuando tenía 26 años, su compañero que llega a la casa un rato después, logra escapar del cerco al ser advertido de lo sucedido por los vecinos.
La madre y los tíos acudieron enseguida, sólo lograron que les dijeran que había sido detenida en "averiguación de antecedentes” y “liberada” al comprobarse que no los tenía. Marita-Rita, nunca apareció, fue asesinada, seguramente torturada, pero nunca habló, varios compañeros, entre ellos el Pupi, le deben la vida.
Hoy, en su pueblo natal, Teresita es recordada en un enorme monumento que se alza justo en el centro de esa población, frente al Municipio, la Plaza y la policía.