LogoLogo
  • 🇦🇷SEMBRANDO MEMORIA - Historias de vida y militancia en la provincia de Santa Fe
    • PRESENTACIÓN
    • INTRODUCCIÓN GENERAL
    • Distintos aspectos de esa historia
      • Responsabilidad judicial en el terrorismo de Estado
      • Participación de la iglesia en la dictadura
      • Participación mediática en la dictadura
      • Participación empresarial. Asignatura pendiente
      • “Operaciones Masacre” - un modelo de exterminio
      • Seguridad nacional y terrorismo de Estado
  • HISTORIAS
    • EN LA PROVINCIA
    • 📚Estudiantes y Profesionales
      • 🗒️NOTAS RELACIONADAS
      • Fernando Claudio ABASTO
      • Juan Carlos AGUIRRE
      • Oscar Alfredo AGUIRRE HAUS
      • María Cristina ALVIRA
      • Rosa Raquel ALVIRA
      • Omar AMESTOY
      • Isauro César ARGÜELLO «Chavi»
      • Delio Domingo AYUSO «Chiche»
      • Néstor Américo BALLERIO «Flaco», «Colo»
      • Alberto Ramón BARONIO
      • María Rosa BARONIO
      • Fernando BELIZAN
      • Marta María BENASSI
      • Rosa BENUZZI
      • Luis Santiago BILLINGER, «el Gringo»
      • Raúl Aristóbulo BRACCO
      • Omar Fernando BRAVO « Perro »
      • Reynaldo BRIGGILER «Pepo»
      • Raúl BRU « Oso »
      • Gustavo Ramón BRUZZONE
      • Aldo Melitón BUSTOS
      • Osvaldo CAMBIASO
      • Oscar Daniel CAPELLA «Loby»
      • Marisa CAVALLINI
      • Néstor Hugo CHERRY
      • Juan Carlos CHIOCCARELLO «Gordo Choca»
      • Daniel Jesús CIUFFO
      • Raúl Luis COMINOTTO
      • Alberto CORAZZA
      • Silvia CORIA
      • Juan Carlos COSTA
      • Osvaldo Sigfrido DE BENEDETTI
      • Gabriel Francisco DE BENEDETTI
      • Mabel Teresita DEMARCHI
      • Bernardo DEPETRIS
      • Graciela María de los Milagros DOLDÁN « Monina »
      • Ernesto DUARTE
      • Carlos DUMANI
      • Fernando Dante DUSSEX
      • Fred Mario ERNST « Fredy »
      • Jorge FERRARIO
      • María Irma FERREIRA « La Negra »
      • Eduardo FIOCCHI
      • María de las Mercedes FLEITAS «Negra»
      • Fernando FLOREZ
      • Héctor Luis FLUXÁ « Topi »
      • Ana María FONSECA
      • Miguel Ángel FONSECA
      • Alfredo FONTANA
      • Ricardo Luis FRANCO
      • Alberto GASET « Petiso »
      • Franklin GOIZUETA «Yoyi»
      • José Luis GÓMEZ « Joselo »
      • Alfredo GONZÁLEZ « Gonzalito »
      • Gladis HIRIBURU
      • Víctor Hugo IRIBARREN « Goyo »
      • Sonia Rosa KINDRASIUK
      • Santiago KRASUK
      • María Raquel LALUF
      • Carlos Alberto LEGAZ
      • Héctor Arnoldo LARROSA «Cabezón»
      • Fernando Lucio LÓPEZ « Lucho »
      • Lionel MAC DONALD
      • Ramón Roque MAGGIO
      • Mario Osvaldo MARINI « el Grillo »
      • Horacio Arístides MARTÍNEZ
      • Mariano MARTÍNEZ
      • Roberto MAYOL
      • Juan Carlos MENESES
      • María Elena MIRETTI
      • Jorge Carlos MOLINA «Capitán Pablo»
      • José María MOLINA
      • Alberto MOLINAS
      • Carlos Pablo MOLINAS
      • Francisco MOLINAS « Pancho »
      • María Virginia MOLINAS
      • Publio MOLINAS
      • Pedro Francisco MORESI « Pinino »
      • Carmen Liliana NAHS
      • Orlando NAVARRO
      • José Luis NICOLA
      • Mario NÍVOLI
      • Jorge NOVILLO
      • Iliana OBRUTSKY
      • Catalina Juliana OVIEDO
      • Julio OVIEDO
      • José Miguel PAÍS
      • Aldo PARTIDA
      • Carlos Miguel PEPE
      • Roberto Rufino PIRLES «Palometa»
      • Yolanda PONTI
      • Ramón Ricardo PUCH «El Negro»
      • Norberto Victoriano PUYOL «Piqui»
      • Eduardo REALE « El Bolsa »
      • Moisés Alberto RITVO
      • Felipe RODRÍGUEZ ARAYA
      • Benjamín ROSSETTI « Coloradito »
      • Misael ROZADOS
      • Graciela RUBIO
      • Beatriz Susana SÁNCHEZ
      • Olga Teresita SÁNCHEZ
      • María Teresa SERRA
      • Roberto Juan SINIGAGLIA
      • Alberto SOLÉ
      • Mónica SOMASCO
      • Julio SOLAGA
      • Roberto Ismael SORBA
      • Roberto Bernardo STEGMAYER
      • Jorge Alberto TORNAY
      • Jorge Alberto TORRENT « Canario »
      • Susana Beatriz TROSSERO
      • Roberto Ángel TURELLI « la Vieja »
      • Luis Enrique ULMANSKY
      • Francisco URONDO « Paco »
      • Nilsa URQUÍA
      • Silvina URTEAGA
      • Luis Alberto VERDÚ
      • Patricia Gabriela VILLAR
      • Santiago Luis WERLE
      • Zulema WILLINER « Tita »
      • Raúl Clemente YÄGER
      • Marta ZAMARO
      • César ZERBATTO
    • 🚂Centro y Norte provincial
      • NOTAS RELACIONADAS
      • Roberto ALTAMIRANO « Tito »
      • María Elena AMADÍO
      • Orlando Raúl BASTARRICA
      • Héctor BERTONA
      • Héctor Roberto BLANCH
      • Gabriel BRAUNSTEIN MAIDAN
      • María del Carmen BÜHLER
      • Alicia Raquel BURDISSO « Pochi »
      • Emma Beatriz CABRAL « Pelusa »
      • Carlos Mateo CAPELLA
      • Rubén CARIGNANO
      • Carlos José CATTANEO -"Cabezón"
      • Conrado Guillermo CERETTI
      • Héctor José CIAN "Tuti"
      • Oscar Manuel COBACHO DEROTIER
      • Enrique Ramón COBACHO DEROTIER
      • Osvaldo COLOMBO Valdi
      • Daniel Antonio COLÓN GUARDAMAGNA
      • Mario CUEVAS "Indio"
      • Eduardo DANIELIS «el Cura»
      • Jorge Luis DURETTO "León"
      • Raúl Nicolás ELÍAS "Rulo" "Turco"
      • Florencio FERNANDEZ
      • María Elena FERNÁNDEZ
      • Nicanor FERNÁNDEZ "Nica"
      • Silvia Mónica FABRIS
      • Fredesvinda FERRO
      • Patricia GAITÁN
      • Alberto GALARZA "Beto", "Indio"
      • Julio Isabelino GALARZA "Cacho"
      • Gustavo Hugo GARCÍA CALDERÓN
      • Alcides Norberto GASSMAN, «El Gringo»
      • Hugo Alberto GASTALDO «El Conde»
      • Horacio GIRARDELLO
      • Gervasio Ramón GIRAU«Negro Ramón»
      • Claudia GONZALEZ «La Sara»
      • José Daniel GRAZIANO
      • Mirta Malena HAIDAR
      • Adriana Isabel HAIDAR
      • Reinaldo HATTEMER “Alemán”
      • Ignacio IKONICOFF
      • Luis Alberto LERA
      • Rodolfo Juan LUCERO "Indio"
      • Rubén José MACOR
      • José Luis MANFREDI "Pepe"
      • María Inés MARABOTTO
      • María Cristina MATTIOLI
      • Omar MATTIOLI «La Tía»
      • Cecilia MARFORTT "Chechi"
      • Nora Luisa MAURER "Picha", "Ana"
      • Hugo Washington MEDINA "Taco"
      • Sara Susana MEDINA
      • Jorge Raúl MENDÉ
      • Rubén Víctor MENSI
      • Juan Carlos MOREL "Caco"
      • Ricardo NICOLINI "Nico"
      • Rosa Ana Irmina NUSBAUM "Rosana"
      • Martiniana OLIVERA
      • Nélida Vicenta ORTIZ "Nelly"
      • Ricardo Luis PALAZZO “Palito”
      • Mirta Carmen PANZANI
      • Pedro PAULÓN
      • Martha Cecilia PAULONE
      • Celia Flora PASATIR
      • Pablo PAVICH "Pascual"
      • Juan Roger PEÑA “Pepe” “Profe”
      • Jorge Ramón Fabián PERALTA «Bananita», «Pascual»
      • Yolanda PONTI
      • María Guadalupe PORPORATO
      • Luis Anselmo RICCIARDINO "Colo"
      • Gastón ROBLES
      • José Antonio ROSSI “Negro”
      • Martín Nelio ROUGIER
      • Oscar RUARTE PÉREZ “El Negro”
      • Pascual Juan SANCHEZ “Chupamiel”
      • Héctor José SARTOR "Colo”
      • Miguel Ángel SCHLATTER
      • Juan Alberto SCHUDEL “Juancho”
      • Isabel SOTO
      • Mario Alfredo STIRNEMANN
      • Luis Alberto TEALDI
      • Raúl Oscar Eduardo TETTAMANTI
      • Martín Vicente TOLEDO
      • Daniel TONINETTI
      • Mario TOTTEREAU «el Francés»
      • Daniel TRÍPODI «el Petiso»
      • Jorge TROD «El Turco»
      • Sergio TROD
      • Orlando TRUJILLO
      • Juan Alberto TUMBETTA
      • Roberto VALETTO
      • Beatriz Virginia VERDURA ZULATTO
      • Ester Susana ZANUTIGH - “Cochi”
      • Reinaldo ZAPATA SOÑEZ “Corto"
    • ⚒️Trabajadores y Trabajadoras
      • NOTAS RELACIONADAS
      • Marcelino ALVAREZ
      • Miguel Oscar ANZARDI
      • Abel Eduardo ARGENTO
      • Clara Ruth ARGENTO «Clarita»
      • Analía Alicia ARRIOLA
      • Luis Alberto BARBER CAIXAL
      • María Catalina BENASSI
      • Daniel Albino BENAVÍDEZ
      • Juan Carlos BERASTEGUI
      • Ricardo Miguel BIEGKLER
      • Oscar BOERO
      • Julia Soledad BUFFA “Negra”
      • Juan Alberto CAFFARATTI
      • Edmundo CANDIOTI « Punci »
      • Susana CAPOCETTI
      • Alejandro Gustavo CARRARA "Chueco"
      • Mario Luis CATENA
      • Atilio Jorge CATTANEO
      • Héctor Geraldo CHÁVEZ
      • Juan Víctor CÓRDOBA
      • Georgina DROZ
      • Aldo Anselmo EIER
      • Graciela María EIER
      • Miguel Angel ESBORRAZ
      • Carlos Roque GARCÍA MUÑOZ
      • Ángel Salomón GERTEL “Petete”
      • Enzo Raúl GÓMEZ “Patico”
      • Lilia HERNÁNDEZ
      • Oscar Adolfo KOUDELA
      • Carlos Alberto LALUF
      • Luis Eduardo LESCANO
      • Guillermo LOPEZ TORRES
      • Clara Josefina LORENZO "Nana"
      • Horacio Domingo MAGGIO
      • Estela Guadalupe MALDONADO
      • Ermes Juan MANERA
      • María Teresa MANZO
      • María Inés MUCHIUTTI
      • Raquel Carolina NEGRO
      • Juan Carlos NORIEGA “Mojarra”
      • Héctor Guillermo OBERLIN
      • René OBERLIN
      • Wenceslao Horacio ORUÉ
      • Hilda Flora PALACIOS
      • Viviana Nélida PINEDA "Tucu"
      • Carlos Raúl RACAGNI "Monito"
      • María Esther RAVELO “Cuki”
      • Elsa Guadalupe SEDRÁN
      • Carlos Raúl TENUTA
      • Norma Beatriz VALENTINUZZI
      • Emilio Etelvino VEGA
      • Alberto Tomás VELZI
      • Julio César YÁÑEZ
    • 🌻Ligas Agrarias
      • NOTAS RELACIONADAS
      • Mónica ALMIRÓN
      • Abel ARCE GÓMEZ “Topo”
      • Alcides BOSCH «el Bocha»
      • María Luisa BREGANT "Marica"
      • Raquel Noemí CATTANEO
      • Arturo Fidel DEAN
      • Enzo LAURONI
      • Alicia Adela LÓPEZ
      • Armando MOLINA «Lagarto»
      • Gilberto Ricardo NADALICH "Gringo"
      • Hugo Rogelio VOCOUBER
    • 🪖Conscriptos
      • CONSCRIPTOS DETENIDOS-DESAPARECIDOS
      • José Darío DUARTE MAIDANA
      • Edgardo FERREYRA
      • Francisco LERA
      • Norberto Hugo MONGES
      • Danilo Arnaldo NADALUTTI
      • Roberto Daniel SUÁREZ
    • 🏘️Barrios
      • NOTAS RELACIONADAS
      • Marcos Salvador AGUIRRE
      • Carlos ARAYA
      • Antonio Roque BERNAL
      • Víctor Jorge BIE
      • Carlos BOSSO
      • Graciela BUSANICHE
      • Susana BUSANICHE
      • Aldo José CARAMELLA "Pachi"
      • Juan Clemente CHAZARRETA
      • Edi CRAVERO
      • Domingo DEL ROSSO
      • Nilda ELÍAS
      • Alfredo FEUILLET
      • Catalina FLEMING
      • Laura Diana GENTILE
      • Eduardo GONZÁLEZ PAZ
      • Estela Maris HILDBRANDT
      • Mario Lorenzo KONCURAT
      • Antonio Martín MENDICUTE "Pelusa"
      • Norma MEURZET
      • Nora MEURZET
      • María MONASTEROLO
      • Roald MONTES "Leandro" "Boogie"
      • María Alejandra NIKLISON
      • Horacio PAZO "Chiva"
      • Guillermo Alberto PEROT "Gringo"
      • Gustavo PON
      • María Isabel SALINAS "Mary"
      • Luis SILVA
      • Jorge SKLATE "Perro"
      • Teresita SORIA
      • Regina SPOTI
      • Clotilde TOSI "Lola"
      • Carlos Alberto TUDA "Nano"
      • Claudia URONDO
      • María Dolores VARGAS
      • Raúl VEGA "el Flaco"
      • Oscar Federico WINKELMAN
    • 👮‍♂️Represión
      • Víctor Ricardo ALMIRÓN
      • Manuel GARCÍA "Bicho"
      • Raúl Eduardo GÜELL
      • Elina JAGOU de CARLEN
      • José Roberto HERRERA
      • Hipólito Alberto LARTIGA
      • Arnaldo Santiago MARTINAZZO
      • Nicolás Mario PILIPCHUK
      • José Alberto POLENTA
      • Delia Susana VERA
    • 🥷Resistencia clandestina
      • NOTAS RELACIONADAS
      • Héctor Marcelo ACORONI "Pica"
      • Raúl Héctor AMERI "Pucho"
      • Adriana ÁNGEL “Negra”
      • Daniel Martín ANGEROSA
      • Juan Francisco BELAUSTEGUI “Pata loca”
      • Carlos Alberto BELMONT
      • Adriana María BIANCHI
      • Ricardo CORELLI “Vaca”
      • María Georgina CUBAS "Cuqui"
      • Enrique José CORTASSA
      • Elena Yolanda DE LEONARDI
      • Laura Susana DI DOMÉNICO
      • Elsa Raquel DÍAZ
      • Luis FADIL “Bicho”
      • Emilio FERESIN
      • Horacio Lisandro FERRAZA “Chachi”
      • Orlando FINSTERWALD "Polaco"
      • Alfredo Omar FIORITO
      • Carlos Mario FRIGERIO
      • Carlos GALLEGOS “Caly”
      • Mario Oreste GALUPPO “Coqui”
      • Luis GOICOCHEA
      • Gladis Lucía GÓMEZ “Luci”
      • Ileana Esther GÓMEZ
      • Juan Carlos GONZALEZ GENTILE “Gallego”
      • Enrique Gerardo GUASTAVINO
      • Miguel Angel LABRADOR “El Gallego”
      • Carlos Lorenzo LIVIERES BANKS “Archi”
      • Luis Fernando MARTÍNEZ NOVILLO “Gaita”
      • Alberto José MUNARRIZ “Capi”
      • María Josefina MUJICA
      • Mario Esteban ORZÁBAL
      • Juan Alberto OSUNA “Beto”
      • Evaristo Rolando OVIEDO “Chito”
      • Ricardo Adrián PÉREZ "Grandote"
      • Nilda Graciela PETERS
      • Jorge Luis PIOTTI “Zapa”
      • Alicia Beatriz RAMÍREZ
      • María Adela REYNA LLOVERAS
      • Raúl ROSSINI “Pedro”
      • Cristina Irma RUIZ
      • María Graciela SAUR “Negrita”
      • Osvaldo Ángel SEGGIARO
      • Antonio Inocencio SILVA “Negro”
      • Juan Carlos SILVA
      • Graciela Cristina SIRYI “Nani”
      • Edgar Tulio VALENZUELA "Tucho"
      • José Pablo VENTURA "Tala"
      • Luis Alberto VUISTAZ “Lucho”
      • Guillermo WHITE SAINT GIRONS
      • Silvia Haydée WOLLERT
      • Blanca Josefa ZAPATA
      • Osvaldo Pascual ZICCARDI “Cholo”
      • Lidia Alicia ZUNINO
    • 🔓Coronda
      • NOTAS RELACIONADAS
      • Daniel GOROSITO “Palito”
      • Luis Alberto HORMAECHE "Negro"
      • Raúl Manuel SAN MARTÍN
      • César Raúl TABARES
      • Juan Carlos VOISARD "Gringo"
    • ⚰️Trelew
      • NOTAS RELACIONADAS
      • Carlos Alberto DEL REY "el Lobo"
      • Ricardo René HAIDAR
      • Jorge ULLA
    • 📖Historias Breves
      • Historias Breves, construcción permanente
      • Juan Domingo ALMADA
      • Julio Antonio ALTAMIRANO
      • Miguel Angel BARRETO
      • Margarita del Carmen BREGLIA
      • Miguel Angel BUSLEIMAN
      • Eduardo Luis CABALLERO
      • Rosa Delicia CHAHER
      • Luis Alfredo COLLI // Magdalena Luisa COLLI
      • Hugo Alberto DÍAZ
      • Francisco DIMENZZA
      • José Darío DUARTE
      • Rubén Darío DURÉ
      • Luis Alberto ESTEBAN
      • Paula Lorenza GALARZA
      • Gustavo Hugo GARCÍA CALDERÓN
      • Raúl GONZÁLEZ ITURBE
      • Héctor Carlos GUALCO
      • María Teresa LATINO PAPALEO ”Maite”
      • Roberto Carlos LAVAGNA
      • Alejandro LOIS
      • Arcángel Gabriel LÓPEZ
      • José Alberto MADEO “Simón"
      • Juan Carlos MARTÍNEZ “Negrito”
      • Luis MENÉNDEZ
      • Oscar Alberto METZ
      • Marcos MIGUENS “Pájaro”
      • Juan Carlos MONGES
      • Juan Hipólito MONZÓN
      • Jorge Benito MORALES “Gordo”
      • Juan Antonio OCAMPO
      • Juan Carlos PAIRETTI
      • María Esther QUIGNARD "La Negra"
      • Atilio Edmundo SGARBOSA
      • Susana Rosa SMILES “Pinki”
      • Miguel Angel VALANCI
      • Walter Martin ZAPORTA
    • 🏭Sur provincial
  • NOTAS HISTÓRICAS
    • El espacio universitario
    • El compromiso de los y las profesionales
    • El compromiso de los y las profesionales
    • El Ateneo Universitario
    • El comedor universitario
    • El Colegio Mayor y la Casa del Obrero Estudiante
    • El Instituto de Cine de la UNL
    • Escuela Industrial Superior
    • Enseñanza católica
    • "La Inmaculada"
    • El Instituto Juan XXIII
    • La Universidad Católica de Santa Fe
    • La lucha por el medio boleto estudiantil en Santa Fe
    • Los Campamentos Universitarios de Trabajo
    • Los Trabajadores y Trabajadoras
    • La lucha obrera del siglo XX
    • La resistencia obrera 1955-1966 en Santa Fe
    • La dictadura cívico-militar 1976-1983 contra la clase trabajadora
    • Nuevos gremios
    • El Manzanazo
    • Pepe Serra, junto a la clase trabajadora
    • La lucha de los pueblos del Norte santafesino
    • Viejos luchadores gremiales
    • LIGAS AGRARIAS - lucha de los campesinos por su dignidad
    • Aldo Büntig, así en la academia como en el barrio
    • Los barrios en Santa Fe
    • La organización de los barrios desde abajo
    • Parroquias y escuelas
    • Los loteos
    • Un "azo" en la memoria de los barrios
    • La política en los barrios
    • Osvaldo Silva, el cura de Santa Rosa
    • Osvaldo Catena, hermano de todxs
    • El intendente de los barrios
    • Alto Verde en la memoria
    • “aquí no pasó nada”
    • Esperanza
    • La JP de Ceres
    • El Noreste provincial
    • Rafaela, década del 70
      • Raúl Troncoso
    • Paiva la heroica, en la memoria
    • Arturo Paoli y los Hermanitos de Foucauld
    • Vicentín, lucha obrera y represión
    • Rafael Yacuzzi: derrotero de un cura rebelde
    • Resistencia clandestina
    • La Masacre de Ituzaingó y Las Heras
    • Puntería selectiva y enfrentamientos fraguados
    • Las garras del Cóndor en la UNL
    • Así operaba el servicio de inteligencia en Santa Fe antes del Golpe
    • Seguridad Nacional y Terrorismo de Estado
    • Coronda , la cárcel
    • Operaciones Masacre
    • Trelew. La masacre
    • Brandazza, el primer desaparecido
    • Cambiaso-Pereyra Rossi: terrorismo de Estado e impunidad garantizada por el Poder Judicial
    • Las Madres de Plaza de Mayo de Santa Fe
    • Infancias y dictadura
    • Las compañeras, mujeres militantes
    • Presos y presas políticas
    • Los exilios
    • Los curas del Tercer Mundo de Santa Fe
    • Búsqueda - Identidad - Memoria
  • JUICIOS DE LESA HUMANIDAD
    • Juicios en Santa Fe
      • Causa Brusa
      • Causa Barcos
      • Causa Facino
      • Causa José María González
      • Causa Martínez Dorr
      • Causa Base Aérea Reconquista
      • Causa Brusa II
      • Causa Campagnolo
      • Causa Acumulada Santa Fe - Vera Candioti
      • Causa Góngora
      • Causa Guardia Rural Los Pumas
      • Causa Feresin
      • Causa Gil
      • Causa Cárcel de Coronda
      • Causa Cabrera
      • Megacausa Rafaela
      • Causa Masacre de Ituzaingó y Las Heras
      • Causa Laguna Paiva
      • Causa Brusa IV
      • Causa Militantes del PRT
      • Causa PCI Ramos
      • Causa Ponti
      • Causa Requena
      • Causa Navarro
    • Juicios en Rosario
      • Causa Guerrieri I
      • Causa Feced I (Díaz Bessone)
      • Causa Feced II
      • Causa Feced III y IV
      • Causa Klotzman
      • Causa Guerrieri II (Porra)
      • Causa Rodríguez Pedro Alberto y otros
      • Causa Guerrieri III
      • Causa Cambiaso – Pereyra Rossi
      • Causa Guerrieri IV
    • Juicios en Buenos Aires
    • Juicios en Entre Ríos
    • Juicio en Córdoba
    • Juicios en Chaco, Corrientes, Misiones y Formosa
    • Juicios en Chubut, Neuquén, Mendoza, San Luis, San Juan
    • Juicios en Catamarca, Salta y Tucumán
  • HOMENAJES
    • Facultad de Ingeniería Química UNL
    • Homenaje Derecho
    • Facultad de Ciencias Económicas
    • Universidad Tecnológica Nacional
    • Universidad Católica
    • Escuela de Comercio
    • Escuela Industrial
    • Escuela Normal
    • Escuela Nacional
    • Escuela Almirante Brown
    • Facultad de Humanidades UNL
    • Escuela de Servicio Social UNL
    • Casa de Gobierno
    • Ministerio de Educación
    • Centro Cultural Provincial
    • Instituto Emilio Coni
    • Alto Verde
    • Municipalidad de Santa Fe
    • Sindicatos
    • Colegios Profesionales
    • Calles y Plazas
    • Santo Tomé
    • BALDOSAS POR LA MEMORIA
    • Esperanza: Espacio de Memoria
    • Laguna Paiva
  • PUBLICACIONES DE LA MEMORIA
  • PUBLICACIONES DE LA ÉPOCA
  • RELATOS DE ÉPOCA
    • Los libros de mi tío Jorge
    • Silvia Suppo
    • Los embutes de Pascual
    • El CHE. Emblema de una generación de jóvenes
    • Un astillero en el domicilio
    • Desobediencias de vida
    • La terrible historia de Tenorinho
    • Alberto Molinas con Perón
    • “Beto” Molinas - ¿Quién se anima?
    • Tito
    • La imprenta del abuelo anarquista
  • PÁGINAS DE LA MEMORIA
  • 📷FOTOS DE ÉPOCA
  • 📜GLOSARIO
  • 📋APORTES ESPECIALES
    • Publicaciones de la Memoria
    • Publicaciones de la época
  • Ⓜ️CONSTRUIMOS MEMORIA
    • Plantamos Memoria
    • Alto Verde en la memoria de su pueblo
    • La Sala Marechal
    • Rafaela hoy, construcción de memoria
    • Parque de la Memoria del INER “Dr. E Coni”
    • Memorias Urbanas Feministas
  • 🎋SEMBRANDO en la provincia
Con tecnología de GitBook
En esta página
Exportar como PDF
  1. HISTORIAS
  2. 📚Estudiantes y Profesionales

Fernando Claudio ABASTO

AnteriorNOTAS RELACIONADASSiguienteJuan Carlos AGUIRRE

Última actualización hace 1 año

LogoLogo

Editorial EL PERISCOPIO - Libre de reproducirse con mención de fuente

A Fernando, por su parecido con el personaje de la historieta, sus compañeros de estudios y militancia lo conocían como Clark Kent. Había nacido en Santa Fe. Hijo único. Sus padres se separaron cuando él era muy chico y desde entonces vivió solo con su mamá sin tener ninguna relación con el padre. Cursó la escuela primaria en la vieja Escuela Sarmiento, sus compañeros de aquella época lo recuerdan como a un chico más bien gordito, muy buen alumno y gran compañero. Cuando comenzó la escuela secundaria, él y su mamá se fueron a vivir a Sunchales donde la madre puso una óptica.

Fernando era muy simpático y fachero, todas las chicas del colegio andaban tras de él, situación que, como todo adolescente, disfrutaba. Cursó hasta 3er año del bachillerato en el Colegio Nacional de Sunchales y después, volvió con su madre a la ciudad de Santa Fe.

Durante los dos años siguientes, mientras terminaba el secundario, siguió volviendo regularmente a Sunchales, porque allí habían quedado muchos amigos y una novia. Era muy inteligente, super responsable y lector crítico. Le gustaba jugar al basquet y lo practicó, tanto en Sunchales como en Santa Fe, formando parte de muy buenos equipos.

Siempre supo que iba a estudiar Ingeniería Química, carrera a la que ingresó en el año 1970. Durante el primer año dedicaba mucho tiempo a estudiar y aprobaba siempre con las mejores notas. Posteriormente dividía el tiempo entre el estudio y su creciente compromiso político con las luchas que llevaban adelante los estudiantes tratando de aportar a la construcción de una sociedad más justa.

Participó en las luchas por el comedor estudiantil y luego en todo el proceso de Luche y Vuelve. A pesar de que su actividad política era cada vez mayor, no dejó nunca la Facultad porque había asumido ese compromiso ante su madre. Buen hijo, responsable, honesto, sensible y con una capacidad intelectual enorme, siempre tuvo claro lo que quería para su vida y vivió conforme a eso.

Testimonios :

Corrían los días duros, en retirada, de junio de 1976, por esas cuestiones de los traslados...yo estaba en Rosario, venía de Santa Fe.

Un día en que iba a cubrir mi cita diaria con mi responsable, también venido de Santa Fe, al despedirnos, después que coordinamos rápidamente lo necesario y establecemos un nuevo encuentro, me dice: -"Sabés con quién me voy a encontrar ahora?" -"Obviamente no" le contesté... -"Con el Clark!!!! Querés venir a verlo?"

Dudé un instante...era fuerte el deseo de poder estrechar en un abrazo a un compañero de la Facultad, con quien compartimos tantos momentos, y sobre todo en esos días donde todo era desconocido, extraño, hostil. Pero los criterios de seguridad pesaron más...-"Me encantaría, pero no corresponde hermano. Dejale un abrazo enorme..."

Nos despedimos, y él fue al encuentro del Clark, en San Martín y Avenida Pellegrini, y yo a cubrir otra cita con mi grupo en España y Avenida Pellegrini. No pasó mucho tiempo...tal vez una eternidad visto hoy...y escuchamos las sirenas...esas de todos los días...y el interrogante que te desgarraba cada día... habrán agarrado a alguien? Terminada mi reunión, me dirigí como un autómata hacia San Martín, intuyendo algo, no sé...y mi presentimiento se materializó... Que pasó? pregunté inocentemente...y me contaron que habían agarrado a 2 ó 3 subversivos en un bar, aparentemente los sacaron a la vereda y ahí nomás los fusilaron... Con un nudo en la garganta me alejé del lugar...no volví a ver a mi responsable, ni tampoco al Clark. Compañeros entrañables...mi recuerdo para ellos.

/Ruli

Lo conocí a Fernando en algún momento de 1970.Empezamos Ingeniería Química juntos en ese año. Él era santafecino de la ciudad y yo, como también mis recientes amigos, éramos de pueblos del interior de la provincia o de otras provincias. Como los santafecinos, digamos que seguían su vida “normal”, en principio no se establecían muchas relaciones entre estos grupos. Rendimos al mismo tiempo todas las materias del primer año y creo que empezamos a conocernos mejor en el verano de 70-71. Seguramente establecimos una relación muy fuerte a partir del inicio del 71, cuando constituimos la casa de San Jerónimo 4148 con varios compañeros de la FIQ. Fernando, empezó a frecuentar nuestra casa y establecimos una relación de amistad muy profunda. De una inteligencia superior y sagacidad sin igual, competíamos, en el buen sentido, por las mejores notas durante estos primeros años de Facultad. Como Pachanga tocaba un poco la guitarra, Fernando se interesó, y en poco tiempo, sin otro profesor o estudio, ya tocaba bastante bien. Tenía una casi imperceptible tartamudez, como una ligera dificultad para arrancar la frase.

Creo que su militancia comenzó, o se intensificó, como ocurrió con muchos de nosotros, durante la huelga estudiantil por el comedor universitario en mediados del 71. La huelga duró 3 meses y fue muy activa, con actos y manifestaciones de todo tipo y claro, una profunda politización. Fue a finales de 71, inicio del 72, cuando pasé a “superficie”, y de ahí a “jetón”. Esto hizo que disminuyeran mucho mis relaciones con otros compañeros durante este periodo, todavía de gobierno militar. Pero, como continué viviendo en San Jerónimo, a Fernando lo seguí viendo, pero, nunca pertenecimos al mismo grupo o célula. Fui a su casa una o dos veces, de su padre ausente jamás hizo comentarios y la relación con su madre estaba tensa, ella no aceptaba su militancia, que en su visión perjudicaba su carrera. Me acuerdo bien de un sábado en que su mamá hizo un pollo sancochado con fideos con manteca y miramos un partido de fútbol de Argentina en el mundial por TV, esto sólo puede haber sido en el 74.

No estoy muy seguro pero me parece que era sabalero. Por la misma época, los dos nos volvimos Ayudantes de Cátedra, él de (ah memoria!!) Orgánica (¿???). Había unas rubiecitas ingresadas un año después a las que les dedicábamos especial atención. El sobrenombre Clark Kent se lo pusieron en algún Colegio Mayor, por sus lentes gruesas y cuadradas, bien de acuerdo a su rostro también cuadrado y su cabello siempre bien peinado. Rápidamente se destacó en la militancia por su compromiso, su liderazgo y sus ideas. Tenía una relación personal muy profunda y de mucha admiración por Fernando Belizán, que fue un poco su guía y mentor.

Debe haber sido por el 73-74 que se puso de novio con una compañera del Profesorado, Susana, hoy sé que era Susana Trossero, también asesinada por la dictadura. Lindísima, y extremamente tímida, se ponía colorada por cualquier cosa. Imagínense la “vergüenza” de esta tierna compañera la noche que vinieron a casa y les presté mi cuarto de San Jerónimo (el que daba a la calle) para lo que fue, probablemente, su primera noche de amor. La clandestinidad, después de la expulsión de Plaza de Mayo en 1974, nos separó físicamente, de forma definitiva. Nos trasladamos a Rosario probablemente por la misma época, finales del 75 y creo que, salvo algún encuentro fortuito, no nos vimos nunca más.

Una mañana de junio del 76, pocos meses después del golpe militar, Mirta, volvió de comprar verduras en un camioncito que paraba por Laprida (vivíamos en Ocampo y Laprida) y desconsolada me contó que se comentaba que habían matado a dos guerrilleros en un bar de las inmediaciones. Tiempo después supimos que los asesinados habían sido Fernando y Tito Duarte, de Económicas, los sorprendieron en una cita en el bar. No tengo ningún otro detalle. Fue uno de los momentos más tristes de mi vida. Nos queda el recuerdo imborrable de su integridad militante, de su espíritu crítico, de su opción de vida.

/ Angus

Fernando era un tipo fuera de serie en la Facultad, además de su compromiso militante con la causa de Perón, era un tipo muy inteligente que llevaba su carrera al día y rendía las materias siempre con buenas notas. Como recuerdo suyo tengo, además de su calidad y generosidad como compañero, la de sus apuntes, escritos con letras en mayúscula y super prolijos, eran los apuntes que buscábamos para aprobar las materias, no fallaban nunca. Fernando fue un compañero respetado por militantes y no militantes, tenia esa cualidad que lo distinguía.

/Pato

La relación que construimos con Fernando Abasto fue muy profunda y personal. Yo estuve en Santa Fe desde enero del '70 a marzo '74 y las características de esa época nos permitían un contacto personal y hasta familiar muy frecuente. Sé que venía de Sunchales, también que era hijo único y que vivía con su mamá a quien conocí y con la que casualmente cumplíamos años el mismo día (01-10), ella era empleada municipal, también conocí su casa, aunque no recuerdo en que barrio estaba.

Tuve el privilegio de ser su primer responsable en el Ateneo, en los grupos de base que armábamos para leer y discutir sobre el cambio necesario y a posteriori sobre nuestra incorporación al Peronismo. Hincha de River, buen jugador de fútbol y basquet era un compañero intachable como persona, estudiante, hijo y militante. Como dice el Pato, sus apuntes eran muy buscados porque tenían una precisión increíble.

Compraba a principio de año una resma de algún color suave y armaba carpetas para las distintas materias. Tomaba apuntes, desde las filas delanteras aunque nunca desde la primera, con un manojo de biromes de colores con los que resaltaba lo más importante o lo que él llamaba "las chinches" del profe. Cuando requeríamos su ayuda era capaz de explicarnos todos los temas desarrollados en clase.

En la lectura era minucioso y profundo, también resaltaba y subrayaba, nunca iba a una reunión sin haber leído el tema propuesto para la discusión. Lo vi por última vez por febrero del '75, andaba en una camioneta Ford Ranchero y nos cruzamos en la esquina del Cullen. Nos dimos la mano y nos despedimos. Estaba intacto, tenía el brillo del hombre nuevo en sus ojos. Lo recuerdo siempre con mucho cariño y un poco de la culpa que sentimos varios de los sobrevivientes.

/ Bruno

“..estuve a punto de participar de aquella reunión en el barcito donde asesinaron a Fernando Abasto, pareja de Norma Coutada, y Ernesto "Tito" Duarte. A Norma “en Rosario la llamaban ‘Lluvia’, por esa forma correntina de pronunciar la elle, era tierna, inteligente, muy cálida, muy querida. Ambos se enamoraron simultáneamente de la ‘Lluvia’ muy poco tiempo antes, recién llegados de la ciudad de Santa Fe. Ernesto, muy tímido, no sabía cómo acercarse a la ‘Lluvia’, en una charla que tuvimos los dos, me confesó su amor por Norma y su reticencia (que incluía una farragosa argumentación sobre la necesaria o deseable abstinencia de los militantes!) y las cosas que yo le dije para romper sus inhibiciones. Pero ¡Fernando le ganó de mano!. Fui quien debió informar a Norma sobre el asesinato de Fernando y aún conservo la memoria de aquel abrazo con la ‘Lluvia’ cuando le conté lo ocurrido, sus ojitos enrojecidos por el llanto, toda ella conmovida y triste, arrancada de golpe de su incipiente relación amorosa con Fernando, como una espiga de trigo segada de cuajo, prematuramente”. (Norma Coutada, con 21 años fue luego desaparecida en Rosario en septiembre de 1977).

/ Marta Bertolino

Su memoria es recordada por una placa colectiva colocada en el Octógono de la Facultad de Ingeniería Química de Santa Fe 1996.